A Mariña tiene vacantes un 25% de las plazas de guardia civil y precisa 50 más
A MARIÑA
La Asociación Unificada de Guardias Civiles pide una revisión del catálogo
12 oct 2025 . Actualizado a las 12:38 h.La precariedad de la Guardia Civil en A Mariña es cada vez más evidente. De la decena de cuarteles que existen en la comarca, únicamente dos están operativos las 24 horas del día (los de Ribadeo y Burela) y la escasez de medios personales y el mal estado de las instalaciones es evidente en la mayoría. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a través de su representante en la provincia de Lugo, Óscar Fustes, señala que actualmente están vacantes en torno a un 25% de las plazas de guardia civil de seguridad ciudadana que tienen asignadas (por catálogo le corresponden 120), y que para garantizar la cobertura y la seguridad que precisa la ciudadanía sería preciso variar ese catálogo y crear 50 nuevas plazas de efectivos.
La mejora de infraestructuras es otro de los caballos de batalla de los agentes de la Benemérita mariñanos. De esta manera, cuarteles como los de Ferreira do Valadouro, Barreiros e incluso Burela, donde tiene su base la unidad especializada de la Guardia Civil de Tráfico, presentan numerosas deficiencias, con despachos e instalaciones que no han sido reformadas en décadas. En algunos casos, desde que fueron inauguradas. En esa línea, desde la AUGC se preguntan «dónde han ido a parar» los 7,7 millones de euros de inversión comprometidos por el Ministerio de Interior a finales del 2021 para «ganar calidad habitacional y convertir en un cuartel energéticamente sostenible» el cuartel de Burela. La partida fue anunciada por el entonces delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones Conde, que anunció una actuación sobre una superficie de 15.200 metros cuadrados. Sin embargo, según la AUGC, nada se ha vuelto a saber. En los últimos tiempos sí ha habido reformas en el cuartel de Xove. Otra de las propuestas pasa por la petición de agrupar a la Guardia Civil de la comarca en cuarteles grandes, con el objetivo de cubrir el territorio las 24 horas del día. En muchos cuarteles la plantilla está tan mermada que es imposible realizar turnos y en ayuntamientos pequeños los cuarteles pasan en ocasiones días enteros cerrados.