La Xunta destinará 200.000 euros en el 2026 a empezar las obras de la nueva fachada marítima de Viveiro

A MARIÑA

La conselleira do Mar anunció que los presupuestos autonómicos para el próximo año contemplan casi 3 millones para los puertos de A Mariña
19 oct 2025 . Actualizado a las 10:00 h.El 2026 supondrá un antes y un después para la fachada marítima de Viveiro en el tramo comprendido entre la estación de autobuses y la antigua casa del guardamuelles. La conselleira do Mar, Marta Villaverde, anunció este sábado que los presupuestos de la Xunta de Galicia para el próximo año consignarán 200.000 euros al inicio de la reordenación de un espacio (el presupuesto total del proyecto asciende a 1,8 millones), en el que se habilitarán una zona peatonal pegada al mar y una verde de transición (entre las dos rondarán los 3 metros de anchura), y se reorganizará el aparcamiento.
Además, los presupuestos autonómicos destinarán en el próximo ejercicio 12.000 euros a la planificación del refuerzo del dique de Celeiro (el presupuesto plurianual es de 1,2 millones) y 250.000 euros a mejorar la conexión de la red de saneamiento del puerto de Celeiro a la red municipal. «É unha desas obras que parecen invisibles, pero son imprescindibles», resaltó el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez Vidal, que acompañó a Villaverde en una comparecencia en la que la titular de Mar, en el cargo desde junio, detalló las 9 actuaciones que la Xunta financiará en puertos mariñanos con casi 3 millones con cargo a los presupuestos autonómicos. Según precisó, la inversión duplica la anualidad destinada a la comarca en el presupuesto del 2025. A mayores, dijo, los puertos mariñanos se beneficiarán de otras partidas «transversais» para mejorar servicios e instalaciones, entre otros.
800.000 euros para un dragado en Foz y 760.000 para acabar el abrigo en el puerto de Burela
Los presupuestos de la Consellería do Mar para el 2026 contemplarán la inversión de 800.000 euros para el dragado del canal de acceso al puerto de Foz. Además, el ente público destinará el próximo año 760.000 euros a culminar las obras de refuerzo del abrigo, así como la adaptación al cambio climático en el puerto de Burela. El documento económico también dará continuidad, con 450.000 euros, al proyecto de acceso al puerto de Ribadeo (importe plurianual de 675.000 euros).
Contradique en Morás
Finalmente, Mar contempla partidas de diferente importe para otras actuaciones en fases más iniciales. Es el caso de la mejora del abrigo con un contradique en el puerto de Morás, a la que la Xunta destinará el año que viene 80.000 euros (el coste total supera los 7,5 millones), o de la remodelación de la dársena deportiva de Foz, que se encuentra en una fase preliminar y cuenta con una anualidad de 30.000 euros.
Marta Villaverde, conselleira do Mar: «A pesca mingua, pero é importante que o mar siga sendo un motor económico para as vilas costeiras»
Con un sector marítimo-pesquero que no atraviesa su mejor momento, la conselleira do Mar, acompañada por el presidente y el director de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez Vidal y Juan Sanmartín Ferreiro, así como por la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, varios concejales o el diputado Jaime de Olano, vino a destacar ayer en Viveiro la importancia de que la Xunta financie la mejora de servicios e infraestructuras (renovación de luminarias, de pavimentos, de firmes, etcétera) para facilitar que las poblaciones costeras no den la espalda al mar. «A pesca mingua, pero é importante que o mar siga sendo un motor económico para as vilas costeiras, que siga sendo unha fonte de riqueza», apuntó Villaverde, que puso en valor la llamada «economía azul». En ese sentido, tanto ella como Juan Antonio Álvarez destacaron el movimiento y los negocios que genera a su alrededor la náutica recreativa, con barcos, tiendas de aparejos, de ropa, de servicios para los buques... «Nós poñemos o foco sobre todo no sector marítimo-pesqueiro, pero tamén hai outros usuarios dos portos de Galicia ós que tamén hai que coidar e hai que intentar facilitarlles que sexa un entorno máis agradable [...] Ó final o que importa é que o mar sexa unha fonte de riqueza e un recurso que xere actividade económica para as vilas que están ó lado do mar», indicó. Mariña Gueimunde, por su parte, agradeció que Mar demuestre a través de los presupuestos «que hai unha aposta clara por Viveiro» y por «abrilo ó mar».