Rotundo apoyo de los transportistas a dejar de prestar servicio a Ence ante la propuesta de «condiciones de trabajo abusivas»

M.C. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Foto de archivo de la planta de Ence en Navia, Asturias
Foto de archivo de la planta de Ence en Navia, Asturias DANIEL GAYOSO

Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías critican las medidas e instan a la empresa de celulosa a rectificar

28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La respuesta de los transportistas a la propuesta de nuevas tarifas y otras medidas planteadas por Ence no se hizo esperar. El viernes 24 por la tarde profesionales del sector del transporte comenzaron a dejar de prestar servicio a la empresa, tanto en la planta de Navia como en la de Pontevedra, y este lunes el seguimiento de la medida era «do 100 %», según confirmó José Fernández, presidente de Tradime, asociación lucense integrada en la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer).

De esta forma, los transportistas rechazan la propuesta de Ence que incluye medidas que los profesionales del sector del transporte tildan de «condiciones de trabajo abusivas».

Fegatramer anunció a través de un comunicado que Ence pretende imponer al conjunto de pequeñas empresas de transporte que le prestan servicio que adapten sus vehículos para aumentar la capacidad de carga de sus camiones «de 40 a 44 toneladas» y que bajen el precio por tonelada transportada una media del 8 %. Califican de «trasnochada» y de «abusiva» esa práctica alegando, entre otros motivos, que «el incrementar la capacidad de carga de los camiones de 40 a 44 toneladas supone incrementar el costo km de estos en el entorno del 18 %, por ello la bajada de precios que Ence pretende imponer a estos pequeños transportistas supondría en la práctica que transporten 2 o 3 toneladas de mercancía gratis por cada camión para la empresa.

Desde el sector del transporte critican la «medida unilateral» comunicada por Ence y desde Fegatramer aseguran que esta situación es «sangrante e incomprensible», máxime teniendo en cuenta que, cuando la viabilidad de la planta de Pontevedra estaba sobre la mesa, Ence solicitó el apoyo de los transportistas y estos se lo mostraron acudiendo a actos y a concentraciones públicas de apoyo y también con manifestaciones expresas en diversos medios de comunicación.

Las empresas de transporte dejaron de prestar servicio el viernes 24, un día después de que Ence propusiera las nuevas medidas. Desde Fegatramer aseguran que la conducta «abusiva» de Ence afecta a más de 300 pequeños empresarios del transporte que habitualmente le prestan servicio en Navia y Pontevedra. En el caso de Tradime, la organización cuenta con 250 asociados con algo más de un millar de camiones, según indicó José Fernández.

Apoyos

En las últimas horas, entre otros apoyos, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) afirmó que considera «vergonzoso que Ence aproveche la ampliación de las masas máximas autorizadas para obligar a los transportistas a bajar sus tarifas, cuando esta medida supone un incremento de costes para los transportistas, tanto por la adaptación de los vehículos como por el mayor desgaste y consumo. Es inadmisible que estos sobrecostes sean asumidos exclusivamente por el transportista, mientras Ence se beneficia de recibir 4 toneladas más de mercancía por viaje».

Critican también la forma en que la empresa comunicó esta decisión: «Resulta indignante y prepotente al hacerlo sin negociación y en muchos casos mediante un simple correo electrónico». Le insta a rectificar y a asumir «los sobrecostes derivados del nuevo marco normativo»: «La CETM respalda plenamente la decisión de los transportistas de suspender sus servicios y llama a Ence a recuperar la sensatez y el respeto hacia quienes han mostrado su compromiso incluso en momentos e que la empresa atravesaba serias dificultades».

Desde Ence declinaron ofrecer su versión sobre esta situación.