Nubarrones en Ence Navia: anuncio de despidos y apenas entra algún camión con madera y escoltado
A MARIÑA
 
	
											Mientras sigue el paro de los transportistas, el anuncio de la compañía de un despido colectivo cuyo alcance se desconoce provoca gran preocupación en la plantilla
29 oct 2025 . Actualizado a las 23:09 h.La noticia de que Ence afrontará hasta el año 2027 una reducción ordenada de su estructura de personal, para la que ya se han iniciado negociaciones con los representantes de los trabajadores en el marco de un proceso de despido colectivo, hecha pública con motivo de la presentación de resultados del tercer trimestre del año, ha provocado la lógica preocupación en la plantilla, al ignorarse en este momento hasta qué punto llegará, a cuantos trabajadores implicará y cómo incidirá en la fábrica de Navia. Desde el comité de empresa naviego no hacen una valoración oficial, porque de momento solo se ha tenido un contacto con Ence en el que no se detalló nada concreto sobre los despidos. Una vez se conozca el alcance del anuncio, el comité actuará en consecuencia tomando las medidas oportunas, desde colaborar con la empresa a convocar movilizaciones, avanzando que hay cuestiones que se pueden valorar mientras otras son innegociables.
				
		
			
		
		
												
								
 
    	
Ante la falta de información, consideran que es prematuro posicionarse. El anuncio genera preocupación, pero hay quien opina que más que un impacto real en Navia se ha hecho para calmar a los inversores por la presentación de una cuenta de resultados negativa. Además, opinan que la situación de pérdidas es coyuntural, consecuencia de los aranceles impuestos por Trump a Brasil, el mayor productor de celulosa, que ha buscado otros mercados para vender, provocando una bajada de precio.
Así que a la espera de que Ence convoque al comité de Navia para concretar su plan, se aboga por lanzar un mensaje de tranquilidad. Hay una cierta convicción de que si hay despidos afectarían en mucha mayor medida a Pontevedra que a Navia.
En tanto, el problema que tiene ahora la fábrica de Navia es que el stock de madera mengua de forma drástica, con el paro de los transportistas «contra las condiciones de trabajo abusivas» planteadas por Ence. De momento la producción de Ence Navia se mantiene al ritmo habitual, pero hay que tener en cuenta que cada día deberían entrar en la factoría más de 300 camiones cargados con madera y el viernes, el primer día del paro lo hicieron unos 160 camiones, porque la huelga comenzó sobre las cuatro de la tarde. A partir de ese momento, apenas ha entrado madera y los pocos camiones que llegaron a la fábrica lo hicieron escoltados.