Cuatro días de actividades para ensalzar el valor ambiental, social y turístico de la ría de Ribadeo
A MARIÑA
Desde hoy, georrutas, conferencias, visitas guiadas, paseos en barco, avistamientos de aves y degustaciones gastronómicas
13 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ribadeo organiza desde hoy hasta el domingo una nueva edición de las jornadas «Ribadeo cara ao mar», para poner en valor el patrimonio marítimo y cultural del municipio, en este caso ensalzando la ría por su valor social, ambiental y turístico. Con financiación del Galp A Mariña-Ortegal, hoy comienza un programa de cuatro días de actividades gratuitas, para un máximo de 50 personas, previa inscripción en turismoribadeo.gal.
El evento está dirigido al público en general, pero también a profesionales y personas interesadas en el turismo responsable, la conservación de la naturaleza, el patrimonio social y la economía del mar, como biólogos, docentes, empresarios del sector turísticos o estudiosos del litoral cantábrico, indica el Concello.
El programa se inicia hoy a las 16.00 horas con la Xeorruta: De Porcillán a Rochas Brancas, con el biólogo ambiental Iván Rodríguez Lombardero. Seguirá, a las 18.00 horas, una mesa redonda en el salón de los alcaldes con los regidores de los tres municipios ribereños, Daniel Vega por Castropol; César Álvarez, por Vegadeo, y Javier Vinjoy, por Castropol. Analizarán el papel de la ría como espacio de identidad común.
El viernes habrá a las 11.00 horas, una visita guiada al puerto, los antiguos astilleros y la fábrica de algas; a las 12.00 horas, la Xeorruta: De Porcillán a As Aceas, con Iván Rodríguez Lombardero; a las 16.30 horas, una ruta al Ribadeo Ilustrado, y a las 17.30 horas, la conferencia «A Ría de Ribadeo, un patrimonio cultural con futuro», a cargo de Miguel San Claudio, arqueólogo submarino.
El sábado habrá a las 11.00 horas un avistamiento de aves en al ría; a las 16.30 una visita al Ribadeo Indiano; a las 17.30 horas, la conferencia «A ría como ecosistema vivo: conservación e biodiversidade», con el biólogo de la cofradía ribadense, Dani Prieto, y a las 18.30 una degustación gastronómica.
Por último, el domingo se hará a las 10.30 horas un paseo en barca por la ría con una visita guiada interpretativa; a las 12.00 horas habrá una mesa redonda sobre «retos de futuro, economía azul y turismo sostenible en la ría de Ribadeo», y a las 13.30 horas, una degustación gastronómica con animación musical en el Club Náutico de Ribadeo.