Sabaton, cuarto cabeza de cartel del Resurrection Fest Galicia, que contará con más de 80 bandas

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Público de más de cuarenta países asiste a los conciertos en Viveiro del Resurrection Fest
Público de más de cuarenta países asiste a los conciertos en Viveiro del Resurrection Fest xaime ramallal

El grupo de «power metal» regresará al festival de Viveiro que se celebrará entre los días 1 y 4 de julio y al que acudirán también Iron Maiden, Limp Bizkit y Marilyn Manson

27 nov 2025 . Actualizado a las 11:26 h.

Tras anunciar a Iron Maiden y su gira «Run For Your Lives», a Limp Bizkit y a Marilyn Manson como cabezas de cartel, la organización de la 21ª. edición del Resurrection Fest Estrella Galicia, que se celebrará los días 1, 2, 3 y 4 de julio del 2026 en Viveiro confirma entre las grandes incorporaciones a Sabaton, que regresa con «su imponente propuesta de power metal».

Tras batir todos sus récords en 2025 y bajo el eslogan «A Place Called Home», desde la organización destacan la consolidación del festival como un punto de encuentro único para los amantes de la música rock y metal a nivel nacional e internacional.

Otros cabezas de cartel internacionales ya confirmados son A Day to Remember, que se estrenará en el festival de Viveiro con su único concierto en España del próximo año; Anthrax, leyenda del «thrash» metal que regresa al Resu, y Mastodon y Testament, referentes del metal mundial. Sonará en la ciudad del Landro la música de la banda Angelus Apatrida, referente del «thrash metal» español; Bleed From Within, «la potencia del metalcore británico» y President, una de las bandas más enigmáticas del «post-hardcore» moderno, así como High Vis, Blues Pills, Lionheart y Hamlet.

Banda Sabaton
Banda Sabaton

Se subirán a los escenarios y actuarán ante público llegado desde más de cuarenta países Borknagar, veteranos del «black» progresivo noruego; Caskets, «con un deathcore técnico y devastador»; Dying Wish, jóvenes promesas del «metalcore» estadounidense con «riffs» explosivos; Gaerea, proyecto portugués de «black metal» atmosférico; Faetooth, «metalcore melódico con grandes hooks y energía en directo»; Dogma, fusión de «death» y «thrash metal» con intensidad cruda; Self Deception, «metalcore» moderno cargado de melodía y fuerza, y Annisokay, «híbrido de post-hardcore y metalcore con un directo electrizante».

Por otro lado, bandas que mezclan metal, hardcore y electrónica experimental ampliarán la variedad sonora en este festival que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la campaña de Turismo de Concertos Do Xacobeo, de la Deputación de Lugo y del Concello de Viveiro. Citan el caso de The Callous Daobys, The Browning, Psychonaut, Iscream Never Ground, Authority Zero, The Funeral Portrait y Lionheart. 

«La escena alternativa y underground también contará con un amplio abanico de estilos y nacionalidades, garantizando un cartel diverso y fresco. Entre ellas: Witch Club Satan, con su metal oscuro y teatral; The Pretty Wild, rock crudo con actitud punk; A.A. Williams, fusión de post-rock y soul oscuro; Harm's Way, hardcore extremo con riffs pesados; Burning Witches, power metal suizo con grandes coros; End It, hardcore británico intenso; Distant, metal atmosférico y experimental; Last Train, rock alternativo con energía melódica; The Scratch, hardcore melódico con guitarras afiladas; Immortal Disfigurement, death metal técnico; Return To Dust, sludge y hardcore pesado; Hulder, folk metal con raíces nórdicas; TSS, hardcore melódico contemporáneo; Belvedere, punk hardcore clásico canadiense; Gridiron, metalcore potente; Rosalie Cunningham, rock alternativo melódico; Blood Command, punk y post-hardcore con actitud; Frontierer, metalcore agresivo; Initiate, deathcore progresivo; Ciclonautas, punk rock español; The Gems, post-hardcore melódico; Hand of Juno, metalcore británico intenso; Vulvarine, punk experimental; God Complex, hardcore abrasivo; Blood Vulture, metal extremo; The familiy men, punk y hardcore de gran energía; Cwfen, metalcore emergente; Fuet!, rock alternativo español; LAMPR3A, metal experimental; Aneuma, post-hardcore melódico; Not Yet, punk alternativo; Todomal, hardcore progresivo; Cardiac, metalcore rápido y técnico; Stellvris, death metal melódico; Mourir, black metal atmosférico; Her Anxiety, post-hardcore emocional; Crowded, punk melódico, y Okkultist, black/thrash metal alemán», avanzan los promotores del Resurrection Fest Estrella Galicia 2026. 

Foto de archivo de Iron Maiden en el Resu Fest
Foto de archivo de Iron Maiden en el Resu Fest XAIME RAMALLAL

Recuerdan que previamente ya se habían confirmado bandas como Trivium, metalcore y heavy metal de primer nivel, conocidos por sus intensos directos y técnica impecable; Cavalera Conspiracy playing “Chaos A.D.”, proyecto de los hermanos Cavalera, leyendas del metal brasileño, tocando el mítico disco de Sepultura; P.O.D., Nu-metal con raíces en la cultura cristiana, famosos por sus himnos globales; Blood Incantation, Death metal progresivo de Estados Unidos, con un estilo técnico y atmosférico; Converge, Hardcore extremo e innovador, con décadas de influencia en la escena underground; The Rasmus, rock alternativo y gótico, conocidos por sus grandes himnos melódicos millenials; Imminence, metalcore melódico sueco, mezcla de fuerza y melodía con gran presencia escénica; Thrown, hardcore intenso y enérgico, representando la nueva ola del metalcore europeo; Caliban, pioneros del metalcore alemán, con una carrera sólida y fanbase internacional; House Of Protection, metalcore y hardcore contundente y técnico de la escena contemporánea; Feuerschwanz, Folk metal alemán cargado de humor, energía y festividad; Man With A Mission, punk y rock alternativo japonés con un toque distintivo y teatral vestidos de lobos; Get The Shot, hardcore canadiense potente y agresivo, con una identidad única y The Vintage Caravan, rock psicodélico e influencias clásicas, llevando la energía del rock setentero al siglo XXI.