
El Concello regulará en su ordenanza de terrazas un máximo de dos espectáculos al mes por establecimiento para dar seguridad jurídica a estas actividades excepcionales y conciliarlas con el derecho al descanso
23 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Barreiros anunció que se reunirá este miércoles con el sector hostelero del municipio para trasladar a los empresarios el contenido de la ordenanza definitiva sobre terrazas, que se aprobará presumiblemente en el pleno del próximo lunes, 28 de julio.
Una vez estudiadas las alegaciones presentadas al proyecto y concretada la propuesta de modificación oportuna, el ejecutivo local explicará el documento a los hosteleros «nunha reunión á que nos tiñamos comprometido».
Según la alcaldesa, Ana Ermida, el objetivo de la modificación es abordar una situación que se repite en el municipio, la programación de conciertos en locales —bares, cafeterías o chiringuitos de playa— que carecen de licencia al no ser su actividad principal la prestación de espectáculos o actuaciones en vivo, no amparando su permiso dichas actividades.
«Detectamos un incremento destas actividades nos últimos anos e o que se pretende con este texto é amparalas xuridicamente, sempre tendo en conta que son excepcionais e que como tales deben ter unha regulación específica para que poidan desenvolverse nunhas condicións axeitadas», explica la regidora.
Hay en torno a una decena de establecimientos que suelen programar conciertos y se verán afectados por la modificación del artículo 7 de la ordenanza. La solución que ha encontrado el Concello para conciliar estas actividades de ocio excepcionales «co normal desenvolvemento na vida das persoas, garantindo as condicións nas que se celebran e o dereito ao descanso», es limitar periódicamente los conciertos.
«Imos regular o número de actuacións por local que se poden facer, dúas por mes, e cun intervalo mínimo entre elas de dez días», explica Ermida, que hace hincapié en que los establecimientos que sí tienen licencia para ofrecer conciertos no se verán afectados por la norma. También habrá un horario límite en el que deberán acabar las actuaciones, y que dependerá del día en el que se celebren.
Además, apunta la alcaldesa, «tratouse de clarificar todo o relativo á música ambiental, cuxa existencia non se cuestiona e nunca estivo na intención da normativa o restrinxila». En este sentido, se distingue la música amplificada de aquella de ambiente, que no es invasiva y permite otros tipos de socialización.