Efectivos y vecinos, pendientes toda la noche del fuego próximo a las casas
BARREIROS
Las llamas arrasaron plantaciones forestales también junto a la carretera N-634, calcinaron las casetas de la romería de San Caetano y causaron otros daños
16 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Algunos vecinos de Vilamar y de Celeiro, en Barreiros, acudieron este lunes a sus puestos de trabajo sin haber dormido. La proximidad a sus casas de las llamas del incendio forestal que se declaró a las 16.14 horas del domingo, que avanzó durante horas calcinando unas 80 hectáreas y que se aproximó a zonas habitadas obligó a los profesionales que participaron en la extinción a emplearse a fondo y a los vecinos a vigilar e intentar proteger sus propiedades. Aunque se avisó por prevención, finalmente no hubo que evacuar casas.
Las casetas de la romería de San Caetano devoradas por el fuego y amplias franjas forestales situadas junto a viales secundarios, a la N-634 e incluso a la A-8 totalmente calcinadas son algunos de los ejemplos visibles de la devastación. Las horas de angustia y miedo, el ruido de los árboles al arder, las «charametas» o «faíscas» saltando y prendiendo en otros puntos o el humo irrespirable que obligó a realizar algunos desalojos puntuales quedarán como recuerdos imborrables. Difíciles de olvidar, como bien reconocía Xabier López, vecino y miembro de la organización de la romería, o el ganadero José Ángel González, entre otros.
La presencia de la Guardia Civil en las dos últimas jornadas también fue constante en carreteras, pistas y junto a viviendas. La alcaldesa Ana Ermida recorrió las zonas más afectadas los dos días, e indicó que se investigará si el fuego se inició bajo una línea de alta tensión; la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y el delegado de la Xunta, Javier Arias, se desplazaron el domingo y Lara Méndez, secretaria de Organización del PSdeG y viceportavoz segunda socialista en el Parlamento, acompañada por la portavoz en Barreiros, Carmen Veiga, y por el alcalde de A Pontenova, Darío Campos, visitó ayer la zona: «O que tocaba hoxe era estar en Barreiros para apoiar aos veciños e veciñas e o traballo dos brigadistas». También se desplazó a Lourenzá, que estuvo en alerta toda la noche.
Bomberos comarcales: «A las siete de la mañana volvimos a la base»
Entre los medios de extinción desplegados en la zona se encontraban Protección Civil y bomberos de Barreiros. Desde el parque aseguraron ayer que también se desplazó un equipo del parque comarcal de Viveiro y la nodriza del parque de Vilalba, entre otros. Un total de 12 efectivos. «A las siete de la mañana volvimos a la base», aseguraban desde el puesto de mando del parque barreirense, que ayer recorrieron de nuevo zonas afectadas.
Durante la noche del domingo su tarea se centró en proteger las casas y las zonas próximas a las mismas, principalmente en Rexa y San Caetano, en Celeiro, en Vilamar..., incluida alguna granja. Bomberos y Guardia Civil auxiliaron a los brigadistas heridos, refugiados junto al río. (Más información en Galicia).
El centro operativo de mando y de control y un puesto de avituallamiento junto a O Asador
El centro operativo y de control del incendio se instaló en las proximidades de la rotonda de O Asador. Francisco Durán, director de extinción y técnico de distrito, estaba acompañado ayer a mediodía por José Manuel Rodríguez, técnico de distrito. Durán reconocía que la previsión de control del incendio era favorable, destacando como punto a favor la lluvia, y remarcaba que podían quedar rescoldos, lo que obligaba a no bajar la guardia. En la zona también había un puesto de avituallamiento con comida y bebida para los efectivos.
El Concello recibió ofertas de hosteleros por si hubiera que realojar a vecinos
La alcaldesa de Barreiros confirmó que, aunque de forma temporal hubo desalojos, no fue necesario finalmente habilitar el domingo las escuelas anexas a la casa consistorial para realojar a vecinos afectados. «Abrímolas por si fixera falta, pero non foi necesario», reconocía ayer a mediodía. Ana Ermida agradeció el ofrecimiento que recibieron por parte de establecimientos hosteleros brindando sus instalaciones por si fuera necesario acoger a vecinos afectados.
Desde el Concello también agradecieron «a inmensa labor dos brigadistas, persoal de extinción, aos bombeiros comarcais do Consorcio de Lugo (Barreiros, Vilalba e Viveiro); que estiveron protexendo as casas do lume, e demais efectivos que traballaron arreo para controlar as lapas» y le desearon una pronta recuperación a los brigadistas heridos graves.