Estas son las medidas que plantea el PP burelense para rebajar la presión fiscal y ayudar a dinamizar la economía local
BURELA

Plantean reducir o bonificar impuestos y tasas como el IBI, la ocupación de vía o el de construcciones
01 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Reducir, eximir o bonificar algunos impuestos y tasas. Son algunas de las medidas que plantea el PP de Burela en su propuesta de reforma para rebajar la presión fiscal en 2022 y para dinamizar la economía local. La defenderá en el pleno. Abogan por la reducción del tipo impositivo del IBI de urbana, pasando del 0,48 al 0,43 %. «Isto suporía un alivio fiscal para os veciños, darredor dun 10%», aclaran. Plantean bonificar un 50 % las cuotas para la licencia en establecimientos de nueva implantación «así como nos procedementos das declaracións responsables ou comunicacións previas sobre ditos establecementos. E tamén a mesma porcentaxe de bonificación para a taxa por licenzas de apertura, ampliación ou reforma de negocios».
Sobre el mercado semanal, el PP propone la exención total o la bonificación proporcional de la tasa a los comerciantes ambulantes por ocupación en vía pública. Explican que «no caso de circunstancias sobrevidas de forza maior que paralicen a actividade dun negocio, o Concello debería aplicar unha exención total ou bonificación proporcional da taxa relativa á prestación de servizos pola rede de sumidoiros, saneamento, depuración de augas residuais e recollida domiciliaria de residuos sólidos urbanos; así coma do subministro de auga potable». Contemplan la reducción al 50 % de la tasa por espacios en las vías para carga y descarga y la bonificación del 50 % del impuesto de vehículos destinados a uso comercial.
El PP defiende una bonificación del 95 % del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras «a favor daquelas nas que se incorporen sistemas para o aproveitamento térmico ou eléctrico da enerxía solar para o autoconsumo. E a mesma bonificación a favor daquelas reformas que favorezan as condicións de acceso e habitabilidade das persoas con mobilidade reducida». Instan al Goberno a pedir la bonificación del 19 % en el canon de Sogama y plantean fraccionar los recibos de la tasa de suministro de agua potable «cando se vexan incrementados por causas alleas ao titular do contrato».