Califican de «total» el seguimiento de la huelga del servicio de limpieza en Burela

BURELA

Urbaser Burela
Urbaser Burela CEDIDA

La CIG recurrirá los «abusivos servizos mínimos» decretados por el Concello, y hoy el personal se reunirá con Urbaser

24 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La CIG calificó de «total» el seguimiento de la huelga indefinida iniciada ayer por los trabajadores de Urbaser Burela, la empresa que realiza en el municipio los trabajos de recogida de basura, limpieza de playas y gestión del punto limpio. Los empleados, que se concentrarán hoy frente al consistorio -de 11.00 a 11.30 horas-, exigen un nuevo convenio.

«O seguimento nesta primera xornada de folga está sendo practicamente total, malia os abusivos servizos mínimos impostos polo Concello de Burela, que superan o 50 % da actividade mnos primeiros días e que chegaría ao 100 % na seguinte, coincidindo coas festas patronais», apunta el sindicato nacionalista.

El secretario comarcal de la CIG, Xoán Díaz, denuncia que la medida adoptada por el Concello es más propia «duns servizos máximos» y avanza que la central sindical recurrirá el decreto municipal por considerarlo «abusivo e vulnerador do dereito efectivo á folga».

Hoy, Urbaser y la representación de los trabajadores se reunirán de nuevo para abordar la negociación del convenio. Díaz califica de «chantaxe» la actitud de la empresa, que mostró a juicio de la CIG «unha escasa vontade para solucionar o conflito. Non só se negou a trasladar antes do inicio da folga a nova proposta que anunciara que tiña, senón que ameazou con recortar dita oferta e incluso non acudir á xuntanza prevista se o persoal non desconvocaba a folga», señala el sindicalista.

«O persoal está en disposición de loitar ata conseguir un convenio digno; máis tendo en conta o custe disparado da vida e que estes traballadores teñen os seus salarios practicamente conxelados desde o ano 2011», manifiesta.

La central sindical también se mostró crítica con «a falta de implicación activa do goberno municipal, que só decretou uns servizos mínimos abusivos e tentou minimizar o impacto da folga», concluye.