Isma y Kaluza lideran en la cancha a un grupo sin egos que se acerca a sus mejores registros históricos mientras vive una delicada realidad económica
27 ene 2025 . Actualizado a las 18:11 h.Con los mimbres más modestos en la ya larga historia del Burela FS en la Primera División de fútbol sala, David Rial ha construido un ejército capaz de plantar cara a cualquiera. La crisis económica que sufre el club sin Pescados Rubén no ha afectado al rendimiento de un grupo sacrificado y sin egos. Solo diez soldados quedan en una tropa que ha firmado su mejor media liga en una década, con 18 puntos, a solo cuatro de la Copa y con diez de renta sobre el descenso, y tiene dos claros cabecillas: Isma Samartino y Michal Kaluza.
A sus 34 años, el cierre fonsagradino vive su momento más dulce en Primera. Ascendido a primer capitán tras la baja de Lucho, ha vuelto a evidenciar que sus virtudes van mucho más allá de la sabiduría y fortaleza defensiva. Según las necesidades del equipo, ha actuado de ala e, incluso, de pívot para aportar mucho en la ofensiva.
No en vano, Isma es el máximo goleador mariñano, con cinco goles. Todos ellos sirvieron para sumar puntos y cuatro de ellos llegaron de campo a campo, cuando el rival atacaba con portero-jugador, en el 2-2 contra Illes Balears Palma, 2-0 al Osasuna Magna, 3-4 al Industrias Santa Coloma y 1-4 al Servigroup Peñíscola. Su cuenta, por el momento, se completa con el tanto del pasado sábado en el 2-2 contra Viña Albali Valdepeñas, en otra acción en la que recuperó la pelota en cancha propia.
Aun más elogios ha acaparado el portero Kaluza, en estos momentos concentrado de nuevo con la selección de Polonia —se enfrentará a Eslovaquia el próximo martes en la clasificación para el Europeo—. Tras pasar casi tres campañas a la sombra de Edu Saavedra, el descenso a Segunda le abrió las puertas de la titularidad en el 2022 y ahora se reivindica entre los grandes muros de la élite. Promedia más de 16 paradas por partido, más que ningún otro guardameta de Primera, y mantiene al Burela entre las mejores defensas. Además, firmó dos goles en el 3-1 al ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra.
Junto a Bernardo Araya, Rikelme, Alberto Mirás, Charly y Pitero, Michal es el único burelista que participó en las 15 jornadas. Solo el polaco estuvo siempre en el quinteto titular de Rial. Isma faltó en el primer encuentro, en el que perdieron 1-4 frente al Jaén Paraíso Interior, por su expulsión contra el UMA Antequera en la promoción de ascenso.
Con esas piezas, además de la creciente aportación de Juninho y Quelle, ha formado David Rial un Burela heroico, rebelde ante las adversidades, que se quedó a solo cuatro puntos del récord de 22 en 15 partidos, con el que se metió en la Copa en el 2014-15. Un año antes sumaba 19 y al siguiente, 21, en los únicos precedentes de un cuadro mariñano aun más fuerte en la máxima categoría. En el 2022, solo contaban cuatro puntos a estas alturas, mientras que en el 2020-21 tenían 16 y en el anterior, nueve. En su debut en la élite en el 2012-13, el botín era de siete puntos, mientras que en el primer descenso, en el 2016-17, acumulaban 15.
Solo el líder y el vigente campeón de Primera encajaron menos goles en la primera vuelta
A estas alturas el Burela suma 29 goles, los mismos con los que hace tres temporadas se encaminaba a un descenso irremediable con solo cuatro puntos y uno más de los que había anotado en el 2012-13, cuando era penúltimo. Sin embargo, ahora se coloca undécimo en la tabla, con diez puntos de renta sobre el penúltimo y a cuatro de la zona de Copa de España y el play off. La explicación está en un brutal rendimiento defensivo que solo mejoran el vigente campeón y el líder de Primera.
El Jimbee Cartagena recibió 33 goles en toda la primera vuelta, por los 34 que permiten al Movistar Inter mantener el mejor ritmo de puntuación. La escuadra naranja recibió 35, uno menos que otro coloso como ElPozo Murcia, para sacar provecho del tercer ataque menos próspero. Solo el Noia (21) marco menos que el Burela, y el Wanapix Sala 10 Zaragoza lo mismo.
Hasta ahora, el mejor registro defensivo del equipo mariñano eran los 41 tantos recibidos en el 2013-14.