Avanza en Burela la investigación policial sobre el atropello múltiple con la reconstrucción del accidente con una fallecida y 7 heridos

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO BURELA / LA VOZ

BURELA

El atropello múltiple se registró el 30 de mayo en la explanada portuaria de Burela, en plena celebración de las fiestas patronales
El atropello múltiple se registró el 30 de mayo en la explanada portuaria de Burela, en plena celebración de las fiestas patronales Pepa Losada

Los policías toman declaración a víctimas y testigos, y continúan recabando datos

26 jun 2025 . Actualizado a las 10:53 h.

En Burela continúa la investigación policial en torno al atropello múltiple registrado el viernes 30 de mayo en la zona portuaria. Mientras continúa la recuperación de varias de las personas que sufrieron heridas, la Policía Local prosigue con la investigación para esclarecer todas las causas que rodearon este accidente en el que falleció una mujer de 30 años y que dejó siete heridos de diversa consideración.

La tarea policial se aborda y plantea trabajando en varios aspectos y frentes para aclarar cómo tuvo lugar el accidente y sus causas. Los agentes tomaron y toman las correspondientes declaraciones tanto a víctimas del accidente como a testigos que se encontraban en el lugar.

Tal y como se avanzó en un primer momento, esta tarea se prolonga en el tiempo debido a las circunstancias que rodearon el atropello y, principalmente, teniendo en cuenta que hay personas que todavía se están recuperando. Además de las que aún continúan ingresadas, existen otras que, aún habiendo recibido de forma progresiva el alta hospitalaria en las últimas semanas, todavía requieren atención y seguimiento médico.

El trabajo también incluye la recopilación de numerosos datos que han sido solicitados a distintas Administraciones y también a personas jurídicas, según confirman fuentes del Concello. Sobre este aspecto, se contempla el visionado de cámaras de seguridad y se incluyen el plan de seguridad o informes de seguridad viaria, entre otros.

Analizan trayectorias, visionan cámaras de seguridad y han pedido apoyo a la Agasp

Los trabajos de investigación de la Policía Local, que instruyó el atestado desde el primer momento, se desarrollan en diferentes frentes y se completan también planteando la reconstrucción del accidente. Fuentes del Ayuntamiento aseguran que la policía también centra sus tareas en realizar croquis del lugar del siniestro, en analizar trayectorias y en realizar cálculos de tiempos de reacción, entre otros.

En esta ocasión, y ante la gravedad del accidente, las mismas fuentes municipales precisaron que se pusieron en contacto con la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) para avanzar en el informe pericial, aplicando métodos y equipos con los que la Policía Local no cuenta, como es el caso de una planimetría realizada a vuelo de dron, el estudio de las deformaciones sufridas en el vehículo, que aportarían datos relevantes, además del apoyo del personal técnico especialista en la reconstrucción de accidentes de especial gravedad.

Cabe recordar que el atropello múltiple se registró a primera hora de la tarde del 30 de mayo en la explanada portuaria de Burela, el primer día del fin de semana grande de las fiestas patronales. En un primer momento trascendió que fueron ocho las personas heridas y trasladadas al hospital tras ser atropelladas por un vehículo que conducía un hombre de 83 años de edad que, por razones que no han trascendido, perdió el control de su coche y arrolló a los heridos, todos usuarios de la Fundación Eu Son. Segundos antes circuló errante y atravesó la carpa de un bar ambulante. Tras ser evacuadas al Hospital Público da Mariña, ese mismo día del accidente dos personas fueron dadas de alta.

Además de la Policía Local, hasta el lugar se desplazaron una ambulancia medicalizada y siete de soporte vital básico, personal del PAC de Burela y efectivos de Protección Civil, de la Guardia Civil de Tráfico y de Bomberos de Barreiros. Se movilizaron dos helicópteros que no llegaron a intervenir por condiciones meteorológicas adversas y se informó al Grupo de Intervención Psicolóxica en Catástrofes e Emerxencias.