Un colegio de Vigo sanciona a cinco alumnos de sexto de Primaria tras ser denunciados por acosar a una niña de 5 años

La Voz VIGO

VIGO

cedida

La familia, que realizó este viernes una concentración ante el centro, protestó por la actuación de un grupo de niños en torno a 12 años

25 oct 2025 . Actualizado a las 01:38 h.

El colegio Monterrey de Vigo ha abierto cinco «procedimientos correctores con sanciones» por un supuesto caso de acoso escolar. Esta decisión se produce tras la denuncia de una familia de una niña de 5 años que protestó por la actuación de un grupo de alumnos de sexto de Primaria. 

Según recoge Europa Press, se reunió un equipo de actuación contra el acoso escolar en el colegio en el que estaban integrados varios profesores y se confirmó que existieron «conductas contrarias a la convivencia», según Educación. Por ese motivo se abrieron los procedimientos sancionadores a los alumnos implicados.

Educación ha avisado que «seguirá supervisando el correcto desarrollo por parte del centro del procedimiento establecido en el Protocolo Educativo para la prevención, la detección y el tratamiento del acoso y el ciberacoso escolar». Además, desde la Xunta han insistido en su postura de «tolerancia cero» ante este tipo de situaciones y apeló de nuevo al compromiso colectivo para combatir estos comportamientos y seguir actuando con«eficacia y diligencia» ante cualquier posible caso. 

Este viernes se ha celebrado una concentración de la familia denunciante y sus allegados ante el colegio para denunciar la situación, que ellos califican de acoso y exigen medidas para que impidan que se repita. Según explican, no se trata de un caso aislado porque se «han abierto otros tres expedientes». Los afectados denunciaron en la concentración que no se ha reconocido el caso como acoso y demandan que así sea. «Le quitaban los zapatos y calcetines, se los escondían, la sujetaban de pies y manos y la arrastraban por el suelo; le tiraban del pelo, le insultaban y le gritaban frases como 'vamos a por la niñata esta'», explicaron. Los familiares demandaron que la Xunta actúe de oficio por considerar el problema algo «estructural y no individual» del centro, al que criticaron duramente. 

Preocupación del subdelegado del Gobierno

El Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha explicado este viernes que conoce la «preocupación» que existe por el caso y ha instado a entidades, padres y a alumnos a «non baixar a garda» y aprovechar los recursos existentes.

Losada ha recalcado que es necesario restablecer la convivencia y que las Ampas y otras entidades pueden recurrir a herramientas ya existentes como los protocolos antiacoso, el punto laranxa o el Plan Director de Convivencia y Seguridad en los Centros Educativos. El subdelegado invita a las Ampas y a los propios alumnos a acudir a sesiones informativas para prevenir el acoso escolar.