La Axencia de Infraestruturas devuelve al Sergas la licitación de la ampliación del Hospital da Mariña
BURELA

Por «elevada carga de trabajo» se revoca dos años después la encomienda realizada
26 ago 2025 . Actualizado a las 11:16 h.El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este lunes una resolución de la Consellería de Sanidade por la que se revoca la determinación, más de dos años antes, por la que se encomendó a la Axencia Galega de Infraestruturas la preparación, selección de la contratista y adjudicación de os contratos relativos a la ampliación del Hospital da Mariña, y a la Sociedad Pública de Inversiones de Galicia la gestión de «diversas actuaciones de carácter técnico» en relación con dichos trabajos. Dos años después, será el Servizo Galego de Saúde (Sergas) quien asuma las mencionadas tareas.
A través de un escrito presentado el pasado 6 de junio, la Axencia Galega de Infraestruturas solicitó la revocación de dicha encomienda, «con base en la carga de trabajo sobrevenida tanto en la propia agencia como en la Sociedad Pública de Inversiones, así como en las circunstancias actuales que hacen posible que la Consellería de Sanidade gestione los contratos y actuaciones de carácter técnico para acometer las obras de ampliación del Hospital da Mariña».
«Por estas circunstancias sobrevenidas, se considera la necesidad de que, en aplicación de los principios de eficiencia y optimización de los medios de las administraciones públicas, la gestión de las actuaciones encomendadas sea asumida directamente por el Sergas», concreta la resolución, que afecta a todo el plan de ampliación del centro hospitalario mariñano, según indican fuentes del Sergas.
En julio del 2024, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitó Burela para indicar que dentro de la ampliación del Hospital da Mariña se destinarán 30 millones de euros (a añadir a los 19 invertidos en obras previas) para mejorar Urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos, Radiología, Laboratorio y el área de cirugía, en un proyecto que incluye la construcción de un nuevo edificio.
Fuentes del Sergas aclaran que esta variación no implica anular en modo alguno el proyecto, que ha sido redactado, sino que la licitación será realizada directamente a través del Sergas y no a partir de la agencia dependiente de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, como se decidió hace dos ejercicios. En este sentido, las mismas fuentes indican que se prevé sacar a concurso «este año» la actuación, con la que «se finalizaría la reforma integral y ampliación del Hospital da Mariña».
No es la primera vez que la Axencia Galega de Infraestruturas solicita la revocación de una encomienda relativa al Sergas, puesto que en el pasado mes de diciembre, y con el mismo motivo expuesto, la carga de trabajo que asume, rechazó la licitación de las obras de construcción de los nuevos centros de salud de Boborás, en la provincia de Ourense, y de A Milagrosa, en la ciudad de Lugo.