El PP reclama medidas ante el problema de la okupación ilegal: «Temos varios casos de 'inquiokupas' en Burela»

La Voz BURELA / LA VOZ

BURELA

Foto de archivo de una sesión plenaria con la alcaldesa, a la izquierda, en primer término, y el portavoz del PP con camisa de cuadros
Foto de archivo de una sesión plenaria con la alcaldesa, a la izquierda, en primer término, y el portavoz del PP con camisa de cuadros PEPA LOSADA

Los concejales propondrán al resto de la corporación en el pleno de este jueves la adopción de varios acuerdos

27 nov 2025 . Actualizado a las 10:05 h.

El PP de Burela propondrá este jueves 27 en pleno (20 horas) a la corporación municipal la adopción de acuerdos «para a erradicación da okupación ilegal e tamén do fenómeno coñecido como 'inquiokupación', nos casos nos que os inquilinos deixan de pagar o alugueiro pero se negan a abandonar a propiedade».

Los populares aseguran que este fenómeno que genera una creciente preocupación a nivel general, también le afecta al municipio burelense: «Temos varios casos de 'inquiokupas' en Burela», manifiesta el portavoz local del PP, Manuel Rouco, asegurando que es un tema que preocupa a nivel ciudadano y que ya en distintas ocasiones varios vecinos les han pedido que lo abordaran en pleno.

Aunque prefiere no abundar en datos por garantizar la protección de datos y por respeto a los casos y a los afectados, el portavoz popular reconoce que, al igual que ocurre en otros municipios de la comarca, este problema genera malestar en el municipio burelense.

Exigen al Gobierno municipal bipartito que muestren «o rexeitamento á okupación ilegal de vivendas e á inquiokupación e a dirixirse ao Goberno de España para derrogar a actual Lei estatal de Vivenda e implementar, como mínimo, as medidas antiokupación recollidas na LO 1/2025 de 2 de xaneiro para dotar á Xustiza de medios necesarios para erradicar esta práctica e dar seguridade aos propietarios. Así mesmo, propoñen a habilitación de xulgados especializados».

Afirman defender «o dereito á propiedade privada» y trasladan «a nosa solidariedade a tódolos afectados que viven con impotencia a inxustiza que supón a okupación de vivendas ou inmobles ante a falta dun amparo legal para os propietarios».

Desde el PP local explican que «ante a falta de vontade do Goberno de España por acabar coa okupación ilegal de vivendas, os populares promoveron dúas leis con medidas eficaces como os desafiuzamentos en máximo 24 horas ou a autorización legal para que o dono poida cortar as subministracións de auga e luz da vivenda okupada». También aseguran que «estas normas atópanse bloqueadas por PSOE, Sumar e os partidos de esquerda que, como o BNG, son máis favorables a manter a regulación actual que “permite e favorece” estes episodios de okupación ilegal de vivendas».

Por su parte, desde el PSdeG de Burela reafirman «o seu rexeitamento rotundo á ocupación ilegal» y defienden «máis vivenda pública e máis medios para garantir convivencia e seguridade».

Consultados sobre su postura ante la sesión plenaria de este jueves, los socialistas burelenses sostienen con rotundidad: «Na Mariña falamos de casos illados, que por suposto deben atenderse con rigor, pero o Partido Popular pretende convertelos nun problema masivo para facer ruído político e para crear alarma».