Preocupación en un colegio de Cervo que busca apoyo para una aula muy conflictiva

Lucía Rey
lucía rey CERVO / LA VOZ

CERVO

En imagen de archivo, CEIP Península da Paz de Cervo, donde el lunes comenzarán el curso 144 alumnos
En imagen de archivo, CEIP Península da Paz de Cervo, donde el lunes comenzarán el curso 144 alumnos XAIME RAMALLAL

El CEIP Península da Paz pide el desdoble de un curso para mejorar la convivencia

07 sep 2025 . Actualizado a las 23:07 h.

La comunidad educativa del CEIP Península da Paz, situado en San Cibrao (Cervo), demanda apoyo para mejorar la convivencia y «sacar adelante» un curso en el que existen varias «conductas disruptivas graves». Según detalla el director, Luis Escolar Muñoz, tanto el equipo directivo como la ANPA han pedido el desdoble de una aula en la que en el curso que comienza mañana, lunes 8, estudiarán un total de 23 niños. «El curso pasado ya fue muy complicado en ese curso. A lo largo del año tuvimos que presentar nueve resoluciones con medidas graves, como expulsiones o llamadas al 112, y sentimos mucha impotencia», indica el profesor.

Según detalla, la gestión de la citada aula es especialmente complicada puesto que, a las conductas disruptivas que presentan varios menores se suman otras necesidades especiales que requieren apoyo, como alumnos repetidores, con adaptaciones curriculares o certificado de discapacidad. «Especialmente las conductas disruptivas provocan un gran estrés en la tutora, y el ritmo de la clase cae en picado», expone Escolar. También indica que el centro, que tiene 144 matriculados y un claustro integrado por 16 profesores (a mayores tiene 4 compartidos con otros colegios: de Audición e Linguaxe, Pedagoxía Terapéutica, Relixión y Orientación), está en desventaja porque la secretaria es profesora de AL. «Y para las cinco horas que tiene de dedicación a la dirección no envían sustituto», abunda Escolar. 

Han presentado un escrito

La ANPA ha enviado un escrito a la Consellería de Educación reclamando el desdoble. «Estamos muy preocupados porque, en ese grupo, vemos que vamos a empezar el nuevo curso igual que terminamos el del año pasado, pero con tres alumnos más, y la situación va a ser muy complicada si no nos envían los apoyos que precisamos», finaliza Escolar Muñoz.