El BNG anuncia que dejará el gobierno de Foz, quedando el PSOE en minoría

FOZ

Los concejales nacionalistas, en primer plano de la imagen
Los concejales nacionalistas, en primer plano de la imagen PEPA LOSADA

La renuncia de los nacionalistas sucede semanas después de que el alcalde, por decreto y por sorpresa, les delegase las competencias sobre la residencia

11 ene 2025 . Actualizado a las 20:46 h.

El BNG de Foz, que gobierna en coalición con el PSdeG-PSOE, ha emitido este sábado un comunicado de prensa en el que anuncia que deja el bipartito. «Anunciamos que nas próximas datas presentaremos a renuncia a todas as nosas responsabilidades no goberno do Concello», expone la formación frentista, que asegura que dará «un tempo prudencial» a los socialistas para que «organicen a nova estrutura» del ejecutivo municipal.

El Bloque tiene cuatro representantes en la corporación. Su portavoz, Francisco Xavier Fanego, ejerce como teniente de alcalde y edil de Medio Ambiente, delegación que incluye la recogida de basura, y Patrimonio. Benito García es el edil de Medio Rural. Simeón Neira se ocupa de Mar y Deporte. Zoraida Coira, la única representante nacionalista con retribución municipal, una dedicación parcial, ostentaba las áreas de Educación, Xuventude y Normalización Lingüística, y a finales de diciembre asumió también la gestión de la residencia de mayores y del centro de día, después de una agria polémica entre los socios del bipartito, a raíz de las tarifas del geriátrico.

Después de que el BNG se opusiese a la adjudicación de la gestión de la residencia a CK Sénior Gestión, merced a un contrato que implicaba un alza de las tarifas contra la que se constituyó una plataforma de familiares de usuarios, y de que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (Tacgal) anulase la licitación, el alcalde, el socialista Francisco Cajoto, anunció que asignaba por decreto las competencias sobre el geriátrico a la nacionalista Coira. La formación frentista exigió a cambio de asumir esas tareas la renegociación del bipartito, a la que el PSdeG-PSOE se opuso.

El Bloque aclara que Coira, «renunciará á retribución que recibe pola súa dedicación parcial no Concello».

La formación nacionalista atribuye a los socialistas «un comportamento obstrucionista, irracional, inexplicable e infantil» a partir de su rechazo al alza de las tarifas de la residencia. Desde entonces, señala, «estendeuse o capricho a todas as áreas de goberno, negando información básica no funcionamento do Concello, ninguneando as competencias delegadas nos concelleiros, e incumprindo o pacto repetidamente no que se refiere ás xuntanzas periódicas de traballo».

El fallo del Tacgal, «que nos deu a razón, motivou un movemento de fuxida desnortado por parte do PSOE, que sen consenso, información nin xuízo lóxico, desligouse das competencias da residencia e asígnaas por decreto a Zoraida Coira, pero non a capacidade de xestión nin as competencias plenas», agrega el BNG. Que el alcalde «insinuase que a imposición da delegación é un acto de xenerosidade é unha falta de respecto aos veciños, por parte dun pequeno tirano que non ten o mínimo decoro», censura.

«O alcalde non conta con nós no goberno. Proba disto é que a día de hoxe non tivemos a máis mínima conversa sobre os orzamentos do 2025», añaden los nacionalistas, que reivindican que si hubo bipartito «foi porque nós buscamos acadar un pacto».

«Se mantivemos a lealdade ao pactado a pesar de todo o descrito é porque nos move o mellor interese para o noso Concello», sostiene el BNG, que matiza no obstante que en este contexto de «enroque do PSOE (...) non se pode traballar, e o sentido común e a responsabilidade non nos permiten continuar».

La formación frentista muestra «un enorme agradecemento» a los vecinos y a los trabajadores municipales, «un exemplo de profesionalidade».

De concretarse el anuncio del BNG, el PSOE se quedaría en minoría frente a la oposición de Foz, ya que tiene siete concejales por seis del PP y cuatro del Bloque.