El PSOE ve la salida del BNG del gobierno de Foz como estrategia por cálculo electoral
FOZ
«Valorarían a complexidade do expediente da residencia, polo que decidiron non seguir adiante», puntualizan los socialistas en alusión a los ediles nacionalistas
13 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Casi 24 horas después de que el BNG de Foz emitiera un comunicado en el que anunciaba que dejaba el bipartito y que próximamente sus cuatro concejales presentarían la renuncia a sus responsabilidades en el Gobierno municipal, atribuyendo a los socialistas —hasta ahora socios de gobierno— «un comportamento obstrucionista, irracional, inexplicable e infantil», se pronunciaban este domingo desde el grupo municipal del PSOE.
Los socialistas aseguraron que se enteraron de la decisión del BNG por la prensa. «A primeira reacción foi de sorpresa, xa que non tiñamos coñecemento deste feito. Incluso o alcalde intercambiou mensaxes co voceiro do BNG polo expediente do Plan Deputación este mesmo venres», explicó la portavoz socialista, Inés López Couto: «Respectamos a súa decisión, obviamente, e entendemos que gobernar é difícil e hai que enfrontarse a moitas cousas».
Desde las filas del PSOE ven en la salida del BNG del Gobierno local «unha posible estratexia para distanciarse do goberno e romper pontes por cálculo electoral. É importante gobernar e xestionar con coherencia» y no descartan ciertas alianzas con los populares: «Eles (por el BNG) falan de irracionalidade, nós cremos que o irracional é o cambio de postura dos últimos meses aliándose co PP».
En relación con la decisión de la alcaldía de ceder a mediados de diciembre, vía decreto, a la edila Zoraida Coira (BNG) la gestión del geriátrico, la portavoz del grupo socialista entiende que en los últimos días los ediles nacionalistas revisarían el expediente de la residencia de mayores «e que valorarían a complexidade do mesmo, polo que decidiron non seguir adiante. Despois de tombar o traballo de ano e medio do noso grupo cun cambio de opinión ao final do proceso, optaron por non querer liderar o modelo que eles propoñían. Non vamos entrar a valorar os insultos e descualificacións que se verten nas súas declaracións porque levamos así desde o día da investidura, no que xa enviaran unha nota de prensa dese mesmo estilo».
El BNG también anunció que Coira renunciará a la retribución como dedicación parcial, de 23.960,58 euros brutos al año.
En cuanto renuncien a sus competencias los ediles del BNG, los socialistas anunciarán «o reparto destas áreas entre os concelleiros do noso grupo». De una corporación de 17, el PSOE cuenta con 7 actas de concejal (incluido el alcalde) y el PP, con 6.
Desde el PSOE reconocen que los desencuentros con el Bloque no son nuevos: «Foron moitos meses de cambios de opinións, desde a investidura, cando anunciaran que ían estar na oposición, e finalizando co viro radical na residencia».
No obstante, esperan del BNG «unha oposición construtiva e afastada das posicións do Partido Popular, que son absolutamente destrutivas para o pobo. Nós continuaremos traballando por mellorar Foz desde a xestión, como facemos sempre».