Los pisos de uso turístico han aumentado en A Mariña un 218 % desde el 2019

FOZ

Foz lidera A Mariña en VUT, con 619
Foz lidera A Mariña en VUT, con 619 PEPA LOSADA

La costa lucense sumó en el 2024 otras 407 VUT, para un total de 2.551

09 jul 2025 . Actualizado a las 15:02 h.

Con algunos Concellos sopesando regular este fenómeno por la escasez de vivienda para alquilar durante todo el año —Burela mostró su intención de hacerlo y en Viveiro se debatirá este jueves en pleno, a instancias del BNG, una moción al respecto—, los pisos de uso turístico (VUT) no dejan de crecer en A Mariña. La costa lucense ganó en el 2024 otros 407, más de uno al día, y se situaba al inicio del ejercicio 2025 con 2.551 unidades, cuando al comienzo del 2019, el curso antes de la pandemia, había 800. El incremento en ese período ha sido del 218 por ciento.

Son datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), referidos a 1 de enero de cada curso, y elaborados a partir de documentación de la Axencia Galega de Turismo. El IGE define las viviendas de uso turístico como «aquelas cedidas a terceiras persoas, de forma reiterada e a cambio dunha contraprestación económica, para unha estadía de curta duración», distinguiéndolas de las viviendas turísticas, «establecementos unifamiliares illados nos que se presta un servizo de aloxamento turístico». El crecimiento de las VUT es un fenómeno de tal magnitud en toda España, con las propias Administraciones teniendo dificultades para disponer de datos fiables, que el Instituto Nacional de Estadística realiza un informe experimental en el que mes a mes trata de seguirles la pista. Pero lo hace haciendo web scraping en las plataformas de alojamiento que hay en internet, de lo que resultan cifras más bajas de las que ofrece la Xunta a partir de sus propios registros de actividad.

Los datos del IGE muestran un incremento exponencial, especialmente en las zonas costeras. En Foz, en enero había casi 700 viviendas turísticas, cuando en el 2019 se documentaban menos de 250. En Barreiros ya son más de 500, más del doble que en el curso previo al coronavirus. En Ribadeo se han superado las 300 cuando se partía de menos de un centenar y en Viveiro las 450 unidades, aunque en su moción la agrupación nacionalista viveirense concretaba que a día de hoy ya se registraron 491.

Las VUT de A Mariña aportan ya un total de 12.822 plazas de alojamiento en la costa lucense. Son el 58,9 % de todas las ofertadas en la comarca, incluyendo las camas que proporcionan también hoteles, pensiones, albergues, casas de turismo rural, campamentos, apartamentos turísticos y viviendas turísticas.

Los hoteles contribuyen con 2.642 plazas, ubicadas principalmente en Viveiro (859) y Ribadeo (750). Las pensiones ofrecen un total de 1.414 camas, sobresaliendo en este apartado el ayuntamiento ribadense (265).

Los albergues mariñanos ofertan en conjunto 416 plazas, mientras que las casas de turismo rural tienen 486. Con Barreiros (1.136 camas) a la cabeza, los cámpings mariñanos pueden alojar a 2.600 personas. Finalmente, los apartamentos turísticos proporcionan 1.359 plazas y las viviendas turísticas 56.

VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO (VUT) EN A MARIÑA, CONCELLO A CONCELLO

Municipio / 2025 / 2019 / Número de plazas 2025

Alfoz / 8 / 1 / 57

Burela / 196 / 37 / 931

Foz 691 / 243 / 3.226

Lourenzá / 17 / 10 / 110

Mondoñedo / 26 / 15 / 138

O Valadouro / 14 / 1 / 93

Cervo / 70 / 16 / 367

Ourol / 2 / 1 / 17

O Vicedo / 119 / 38 / 641

Viveiro / 462 / 92 / 2.330

Xove / 84 / 14 / 536

Barreiros / 530 / 249 / 2.680

A Pontenova / 17 / 2 / 115

Ribadeo / 301 / 77 / 1.449

Trabada / 14 / 4 / 132

En Barreiros ya suponen el 11 % del total de viviendas

De tomar en cuenta el más reciente Censo de Población y Viviendas del Instituto Nacional de Estadística (INE), elaborado en el 2021 y que no toma datos del registro de la propiedad, sino que los deduce a partir del consumo eléctrico, se deduce que las viviendas de uso turístico están ganando peso en el conjunto de opciones de residencia de la comarca, especialmente en los municipios más atractivos para los visitantes. En Barreiros, once de cada cien viviendas registradas en el municipio son de uso turístico (530 de 4.736). En Foz representan el 6,8 por ciento (691 de 10.146). De ahí que la oferta de alquiler se achique. Y es que en las plataformas de internet apenas se encuentran propuestas de pisos en la costa para vivir durante todo el año, como mucho durante la época escolar y excluyendo el verano.