Buscan voluntarios que regalen su tiempo para garantizar refuerzo socioeducativo a niños y adolescentes

María Cuadrado Fernández
MARÍA CUADRADO FOZ / LA VOZ

FOZ

Locales de Cáritas en Foz, en la calle Congostra
Locales de Cáritas en Foz, en la calle Congostra PEPA LOSADA

Más de cuarenta menores están inscritos en Foz en el programa «Familia Educa», fruto de un convenio entre Fillas do Divino Celo y Cáritas Diocesana

01 oct 2025 . Actualizado a las 22:56 h.

Con el inicio del curso escolar llegan también las clases de refuerzo socioeducativo. Promotores y colaboradores del programa «Familia Educa», fruto de un convenio entre Fillas do Divino Celo Rogacionistas-San Aníbal y Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol, también se han puesto manos a la obra en Foz en busca de personas voluntarias que quieran regalar y compartir su tiempo con niños y jóvenes que necesitan de refuerzo educativo y también para participar en actividades lúdicas.

En marzo de 2023 se presentó este nuevo proyecto que incluye servicios gratuitos para mejorar las condiciones de convivencia en las unidades familiares con niños o adolescentes que se encuentran en una situación de cierta vulnerabilidad. Actualmente hay anotados un total de más de cuarenta menores en los tres grupos que ya están funcionando y que tienen actividad formativa de lunes a jueves.

La cifra es superior a la del curso anterior y los inscritos se dividen en tres grupos; el primero abarca a los niños matriculados en infantil y hasta tercero de primaria, con clases de 16.00 a 17.00 horas y con una voluntaria; el segundo grupo, el más numeroso, está integrado por alumnos de tercero a sexto de primaria y con clases de 17.00 a 18.30 horas, y el tercero, dirigido a alumnos de secundaria, con clases de 18.30 a 20.30 horas, explican Noelia Oca y Sara Villalba, técnicas de acción social.

Las clases se imparten en los locales parroquiales de Cáritas, en la rúa Congostra de Foz, adonde acuden menores cuyas familias deben cumplir determinados requisitos. El programa cuenta con dos docentes —uno de baja— pero necesita de más personal voluntario para poder atender la demanda de alumnado que tiene actualmente. El personal voluntario debe cumplir también unos requisitos, tanto de formación como de desarrollo de la capacidad de empatizar, entre otros.

Además de colaborar en la formación académica los voluntarios también pueden participar en actividades de ocio y lúdicas, como las que se imparten los viernes en el Colexio do Pilar, o en salidas, viajes y otros actos. El programa se complementa con sesiones grupales dirigidas a alumnos de secundaria en las que se abordan temas como la autoestima, los procesos migratorios... Las personas interesadas pueden dirigirse a los locales parroquiales de Cáritas o llamar a los teléfonos 652 150 154 y 695 974 414.