Normas para disfrutar y proteger el «privilexiado» entorno del área de A Cazolga durante tres días de fiesta

María Cuadrado Fernández
MARÍA CUADRADO LOURENZÁ / LA VOZ

LOURENZÁ

Foto de archivo del área recreativa de A Cazolga
Foto de archivo del área recreativa de A Cazolga No disponible

En Lourenzá llevan control de las reservas para las meriendas y están pendientes de que se aclare el uso de las barbacoas

20 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las fiestas en honor a San Pedro Fiz se celebrarán los días 22, 23 y 24 en A Cazolga en un espacio natural protegido e incluido en la Red Natura 2000 y en un entorno fluvial.

Teniendo en cuenta estas circunstancias y en aras de velar por el bienestar, la seguridad y la convivencia cívica, el Concello ha fijado unas normas básicas que deberán cumplir todos los que participen en las acampadas, meriendas y comidas. El objetivo es preservar la esencia de la fiesta y proteger la imagen y el «privilexiado» entorno del área recreativa.

La alcaldesa laurentina, Rocío López, reconoce que esta celebración congrega a numerosas personas tanto de la zona como de otros puntos que llegan para acampar. Llevan varios años estableciendo una serie de normas durante los días que dura la fiesta que organiza la Comunidade de Montes Verín e Carras da Cazolga.

Este martes la regidora continuaba pendiente del uso de las barbacoas y de aclaraciones por parte de la delegación.

Las reservas de los espacios para las meriendas se aceptan desde el 12. Y antes de ese día no se podía ocupar ningún espacio del área por tareas de mantenimiento.

El bando municipal recoge la necesidad de proteger el espacio junto al río Masma y, ya de forma inicial, se prohíbe hacer fuego junto a los árboles y fuera de los espacios habilitados. Informan que en la zona se instalarán sanitarios y piden que se depositen los residuos en los contenedores colocados en el área y se respete la recogida separada de residuos.

Recoger enseres

Las personas que acudan a disfrutar de la fiesta deberán desmontar y recoger todos los enseres u objetos que usen al finalizar la misma, y también piden que se cumplan las normas que protegen los organismos competentes en este espacio de Red Natura.