Otra oportunidad para la escuela de huerta de O Valadouro, ahora formando a desempleados

O VALADOURO

A mediados de esta semana comenzará un curso de actividades auxiliares en agricultura dirigido a quince alumnos
28 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.En 2014 O Valadouro cobró protagonismo por el anuncio de que acogería la primera escuela de agricultura ecológica de Galicia. A posteriori, el Concello dio pasos con el objetivo de crear una cooperativa. En marzo de 2015, la junta de gobierno de la Diputación lucense abordaba un convenio con el Ayuntamiento para impulsar un plan de empleo y para dar continuidad a la escuela implantada un año antes y de la que estaba a punto de salir la primera promoción.
En la primavera de 2021, el alcalde valadourense, Edmundo Maseda, salía al paso de las críticas del PP que apuntaban que la escuela estaba abandonada: «Non está abandonada», puntualizó entonces, indicando que acababa «de terminar un curso de agricultura que se foi retrasando dende principios do ano pasado debido aos confinamentos. Foi case todo teoría, porque é moi difícil adaptar ás condicións do covid a parte práctica (..) O ano pasado tamén se fixo outro curso, de forestais».
En esas mismas fechas, Maseda aseguraba que se harían unos itinerarios formativos específicos de huerta ecológica, tal y como se había pedido desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica: «Vai ser un avance moi grande para poder homologar a escola no módulo de agricultura ecolóxica».
Certificado
Diez meses después, desde la Xunta de Galicia confirman ahora que financiarán un curso dirigido a desempleados. Aportarán 37.035 euros para esta actividad formativa que impartirá el Concello, beneficiario de los fondos autonómicos que permitirán al alumnado acceder a un certificado de profesionalidad en actividades auxiliares en agricultura. Es un curso para trabajadores desempleados de nivel 1 que no requiere un nivel de estudios determinado. Es gratuito y con posibilidad de bolsas y ayudas.
En días pasados se desarrollarán pruebas de selección de los alumnos, según avanzó la Administración gallega, que ya concretó que el curso comenzará esta semana, el 2 de marzo. Se impartirá hasta el 17 de junio. Son un total de 388 horas que se darán en horario de tarde y en la modalidad de formación presencial. El número de alumnos previstos es de quince.
Programa
Desde la Administración avanzaron que los inscritos recibirán formación sobre operaciones auxiliares de preparación del terreno, de plantación y de siembra de cultivos agrícolas. También obtendrán información sobre cómo desarrollar operaciones auxiliares de riego, sobre la aplicación de tratamientos en cultivos agrícolas y sobre operaciones auxiliares en los cultivos y de mantenimiento de instalaciones.
El programa formativo incluye otros temas, como operaciones culturales, de recolección, almacenamiento y también de envasado de productos. Los alumnos recibirán nociones sobre el mantenimiento de las instalaciones.