La alcaldesa de O Valadouro sí tendrá finalmente delegaciones propias y los ediles del PSOE no cobrarán
O VALADOURO
Los cuatro concejales socialistas y nacionalistas se repartirán una única dedicación exclusiva al 25 %, pero María José Barreira y Alejandro Fernández renuncian a cobrar
11 sep 2024 . Actualizado a las 09:47 h.Las elecciones municipales en O Valadouro dejaron un escenario abierto que finalmente tendrá resolución mañana. Tras la investidura de María José Fernández (Udival) como alcaldesa, el 17 de junio, este miércoles se celebrará el pleno de organización en el municipio, al firmarse un acuerdo a tres bandas para un gobierno tripartito.
Aunque Fernández había anunciado en principio que no tendría delegaciones propias excepto la organización del Mercado da Primavera, y así figuraba en el acuerdo de investidura que incluía la dimisión del candidato socialista, Edmundo Maseda, finalmente sí tendrá áreas de gobierno bajo su custodia: el servicio de aguas y la recogida de basura. La regidora admite que pidió después «estas dúas concellerías, que considero moi importantes. Agradezo a PSOE e BNG que accedesen», señala. Fernández no percibirá por el momento una retribución por su desempeño, aunque según el acuerdo la puerta está abierta a que pueda tenerla más adelante.
Por parte del PSOE, María José Barreira será la primera teniente de alcaldesa, teniendo a su cargo Servizos Sociais, Benestar e Igualdade, Muller e Xuventude, Dinamización e Participación Cidadá y Formación, Emprego e Vivenda. Alejandro Fernández será el edil de Medio Ambiente y Comercio, Turismo e Industria.
En cuanto al Bloque, Eduardo Chao, segundo teniente de alcaldesa, ostentará las áreas de Medio Rural y Cultura e Normalización Lingüística. Eliseo Teijeiro se ocupará de de Deportes, Educación, Conciliación y Obras, teniendo bajo su competencia las actuaciones con un presupuesto de entre 10.000 y 100.000 euros.
El acuerdo establece que Barreira, Alejandro Fernández, Chao y Teijeiro se repartirán al 25 % el importe de la única dedicación, exclusiva. Aunque la secretaría elaborará el estudio de costes, la cantidad que por edil rondará los 8.000 euros brutos.
Los concejales del PSOE, sin embargo, no cobrarán por su labor. «Nós non imos percibir a retribución por motivos persoais. Con todo, queremos que quede a cantidade quede recollida no acordo para que poida ser orzamentada, por se é necesario recuperala en diante», aclara Barreira.
María José Fernández, Barreira y Chao formarán la junta de gobierno. Los plenos serán los miércoles de los meses impares, a las 20.00 horas.
María José Fernández señala que «mentres haxa respecto mutuo entre os tres grupos, e estou segura de que o vai haber, este goberno vai sacar adiante iniciativas importantes». Barrera, por su parte, lamentó que «as negociacións foron máis longas do que nos gustaría. Pensamos que foi unha mágoa porque se perdeu un tempo crucial para facer proxectos», apunta. Chao se felicitó por «un acordo que vai traer políticas progresistas para O Valadouro e poñer fin ao conservadurismo que trouxo tanto atraso e tanta perda de poboación para este concello».