
Las empresas tendrían 26 días naturales para presentar sus ofertas, mientras el alcalde destaca que «é algo polo que esperabamos desde hai moito tempo»
12 mar 2025 . Actualizado a las 11:58 h.El Concello de O Vicedo publicó el pasado lunes en la plataforma de contratación de la Xunta de Galicia la licitación del servicio de gestión, bajo la modalidad de concesión, del centro de día vicedense, por un presupuesto base, con IVA incluido, de 1,18 millones de euros. El contrato es por tres años, con dos posibles prórrogas de un ejercicio. Poner en marcha este servicio es desde hace casi veinte años uno de los grandes objetivos y por ahora materia pendiente del gobierno municipal, admite el alcalde, Jesús Novo. «É algo polo que esperabamos desde hai moito tempo, e agora por fin damos este paso adiante», valora.
Una empresa se encargó del pliego de contratación a petición del Concello. «Estaba feito desde hai tempo e houbo que actualizalo, principalmente a nivel de números, e agora consideramos que está perfecto», expone el regidor, que espera «que haxa xente interesada en xestionar o centro de día. A situación non é doada», matiza, «porque hai falta de personal, e nós tivemos problemas para atopar a firma que leva a axuda no fogar».
El Concello, que trabaja en un presupuesto de unos cuatro millones, opta por falta de medios económicos y de personal especializado por buscar una empresa externa que gestione el centro de día, que permanecerá bajo su titularidad.
O Vicedo ya cuenta con unas instalaciones equipadas para el centro de día, para un total de 35 plazas, en el antiguo inmueble de la Casa do Mar, aunque la estimación, señala el regidor vicedense, es que pueda atenderse a 24 usuarios.
El plazo para la recepción de ofertas, pudiendo presentar todo empresario interesado su proposición, será de 26 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante. La mesa de contratación se constituirá en el quinto día hábil siguiente a la finalización del plazo, en el consistorio a las doce del mediodía.
Los criterios que se utilizarán para adjudicar el contrato se dividen en ponderables mediante juicios de valor o subjetivos, a los que se otorgarán 45 puntos, y evaluables mediante fórmulas, que serán puntuados con un máximo de 55 tantos.
En el primero de los grupos se enmarca el proyecto técnico, que debe abordar la organización general del servicio y el proyecto de intervención (22 puntos), el control de calidad y software de gestión (diez puntos), el plan de intervención intergeneracional y con la comunidad (ocho) y las medidas de ahorro y eficiencia energética (cinco unidades).
En el segundo se encuentran el precio ofertado, que pesará casi la mitad del total puntuable (49 puntos) y las actividades propuestas de socialización e integración (seis tantos).
A la hora de financiar los servicios, Novo concretó que la empresa deberá si lo necesita buscar ayuda de la Xunta o la Diputación para poner en marcha el centro de día, ya que el gobierno municipal carece de fondos. El pliego define unas tarifas máximas de 902 euros al mes por una jornada completa con manutención; 451 por media jornada con almuerzo o merienda y comida; y 400 por media jornada sin manutención, además de 60 euros mensuales por el transporte.