O Vicedo busca a los dueños de más de 600 parcelas para que cumplan con las franjas contraincendios

O VICEDO

Monte de eucalipto cercano a una casa de Trabada, en imagen de archivo
Monte de eucalipto cercano a una casa de Trabada, en imagen de archivo PEPA LOSADA

El Concello da 15 días a los titulares para cumplir la normativa y gestionar la biomasa próxima a viviendas

21 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En un contexto en el que la magnitud incendios del sur de la comunidad ha convertido la lucha contra el fuego en el centro del debate social, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este miércoles un anuncio del Concello de O Vicedo con el que la administración local busca a los propietarios de 627 parcelas, de distintas dimensiones, a cuyos dueños no se ha podido identificar. El Ayuntamiento insta a los titulares a cumplir con la ley de prevención y defensa contra los incendios forestales, que establece que se deben retirar las especies arbóreas pirófitas en las zonas que están a menos de 50 metros de las viviendas.

Las personas responsables de estos terrenos tienen un plazo de quince días para cumplir las obligaciones que marca la normativa, y de no hacerlo se arriesgan, expone el anuncio, a sufrir multas coercitivas cada tres meses, con una cuantía de 900 euros por hectárea de superficie de parcela no gestionada.

La sanción mínima que se impondrá será de cien euros, independientemente de la superficie afectada.

La cantidad de las fincas a cuyos responsables no se ha podido identificar es ejemplo de una problemática global en el mundo rural, el abandono de las fincas por parte de muchos herederos. «Hai xente que está fóra, outra que aínda non repartiu o capital e polo tanto non está claro a quen pertence cada propiedade, outras persoas morreron... Temos casos nos que os bisavós marcharon para Cuba ou Arxentina e os seus heredeiros non se fixeron cargo das parcelas», explica el alcalde, Jesús Novo.

El regidor admite que no es fácil conseguir empresas que puedan proceder a la tala pero recuerda que la gestión de biomasa debe cumplirse antes de que concluya el mes de mayo.

El Concello suscribió en su día un convenio con la empresa Tragsatec para gestionar el apartado de la biomasa. En el caso de que los propietarios no limpien las fincas, se procederá a la ejecución subsidiaria de los trabajos, cuyo coste será notificado a los dueños para que costeen la intervención.

Coste de las ejecuciones de oficio

En el anuncio se estima la cantidad de la liquidación provisional en cada una de las fincas, oscilando los costes entre los 1,66 euros (por una parcela de 0,0019 hectáreas) a los 2.344 (por una finca de 0,66 hectáreas).En total, sumando el coste previsto de las ejecuciones subsidiarias de las 627 parcelas, se estima un presupuesto superior a los 50.300 euros.