El Campeonato de España peligra por 11.000 euros para los alevines de oro del Ría de Ribadeo

RIBADEO

El equipo mariñano celebra su título gallego en A Estrada.
El equipo mariñano celebra su título gallego en A Estrada.

Los campeones gallegos de minibásquet necesitan apoyos para disfrutar del 22 al 28 de junio en Córdoba una plaza que se ganaron en la cancha

09 jun 2025 . Actualizado a las 21:23 h.

Tras lograr una histórica hazaña deportiva, los alevines de oro del Club Baloncesto Ría de Ribadeo libran otro durísimo partido fuera de la cancha. Solo si logran recaudar 11.000 euros podrán disfrutar del 22 al 28 de junio en Córdoba de una plaza en el Campeonato de España que se ganaron como campeones gallegos. «El gasto es inasumible para nuestro pequeño club», lamenta José Ramón Vázquez Barbeito, el presidente de la humilde entidad y entrenador de una entusiasmante generación que aguarda codearse con las mejores canteras del Estado.

«Entre el alojamiento en un hotel para todo el equipo, el viaje a Córdoba en autobús, contar con otro allí para los desplazamientos, las comidas... Necesitaríamos unos 11.000 euros. Es un desembolso económico muy grande, no podemos afrontarlo y tampoco vamos a comprometer a las familias, porque entendemos que muchas no pueden», destaca un hombre a la búsqueda de mecenas para no destrozar la ilusión de unos niños de 12 y 13 años que acaban de vivir «algo inolvidable». 

Aceptan donaciones

Para colaborar con ellos basta con ponerse en contacto a través de las redes sociales de la entidad o, directamente, hacer donaciones al número de cuenta ES79-3070-0022-1111-3820-1627. «Cualquier ayuda se agradece. De poquito en poquito se puede conseguir mucho», reflexiona Vázquez, emocionado con la respuesta de los vecinos de Ribadeo. «El Concello nos está ayudando y hay mucha gente que se ha volcado con nosotros. Da gusto. Son muchos los negocios que han puesto una hucha y carteles en los que se pide ayuda para el equipo. Valoramos muchísimo cada pequeña cosa que hacen por apoyar a estos chavales», cuenta.

Conquistada la plaza en el torneo nacional al superar las semifinales gallegas con una victoria por 81-62 frente al Novobasket Vigo, superaron por 82-77 al Peleteiro para alcanzar un título en A Estrada que no les dará el impulso económico necesario para medirse al resto de potencias españolas en Córdoba. «No hay ningún tipo de prima, aunque desde la sede y la federación andaluza nos comparten una serie de ofertas para que los hoteles no salgan muy caros», explica. De los 32 equipos participantes en el campeonato, la Federación Española de Baloncesto «únicamente subvencionará las estancias de los participantes en la fase final, a partir del cuarto día, con 6,01 euros por personas y día hasta un máximo de 12 jugadores y tres técnicos», según detallan en las bases.

«Son niños pequeños, es la primera vez que conseguimos algo tan importante como ser campeones gallegos y creo que se merecen disfrutar del Campeonato de España», reflexiona el presidente del Ría de Ribadeo, feliz por haber alcanzado ya «alrededor de la mitad» de los 11.000 euros necesarios. «Seguimos trabajando con toda la ilusión por estar allí y dar la cara», sostiene.

Catalina Vázquez es la mejor anotadora de un equipo que ganó 22 de sus 24 partidos

Los representantes de las generaciones del 2013 y el 2014 en el Ría de Ribadeo tocaron la gloria autonómica durante la final a seis celebrada el 31 de mayo y el 1 de junio en el Pabellón Manuel Coto Ferreiro de A Estrada. Tras acceder directos a las semifinales, allí derrotaron por 81-62 al Novobasket Vigo y 82-77 al Manuel Peleteiro para redondear una campaña en la que apenas concedieron dos derrotas a lo largo de 24 partidos.

«Es una generación muy buena. Hace dos años ya se metieron entre los ocho mejores de Galicia en benjamines y el pasado ya decidimos inscribirlos en Liga Gallega, a pesar de que la mayoría eran de primer año. Fue complicado pero los ayudó a rodarse para lo que han conseguido ahora», sostiene José Ramón Vázquez sobre «un grupo muy bueno». 

De tal palo, tal astilla

Una única niña, Catalina Vázquez, forma parte del equipo. Sus galones están más que ganados: promedió 17,9 puntos, más que ningún compañero, y firmó 34 en los dos últimos encuentros. «Fue con la selección gallega al Campeonato de España, en San Fernando, y es una referencia para nuestro equipo. Es mi hija, solo te puedo decir cosas buenas de ella, prácticamente arrancó a andar en el pabellón», destaca el técnico y presidente. Los 16,3 puntos de media de Manuel Otero y 14,6 de David Méndez también los situaron entre los jugadores con más puntería en la categoría.