Reclaman recurrir la concesión de explotación de Illa Pancha asegurando que carece de estudio ambiental

RIBADEO

Zona del faro de Illa Pancha, donde hay un hotel
Zona del faro de Illa Pancha, donde hay un hotel PEPA LOSADA

La conselleira de Medio Ambiente señala que la Xunta «estudiará» el permiso concedido hasta 2030 por la Autoridad Portuaria para apartamentos turísticos y una cafetería

24 jul 2025 . Actualizado a las 09:03 h.

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, afirmó este miércoles que la Xunta «estudiará» la prórroga de la concesión de explotación de Illa Pancha, en Ribadeo, tras las críticas de Ecoloxistas en Acción y la asociación Por Nuestro Faro.

Las dos agrupaciones denunciaban que la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao acordó prorrogar hasta el 2030 la concesión del faro y anexos de la Illa Pancha para su explotación privada como apartamentos turísticos y cafetería «sen a pertinente avaliación de impacto ambiental, a pesar de ser un espazo da Rede Natura 2000». Así, reclamaban a la Xunta y a Puertos del Estado recurrir la concesión.

Los órganos competentes para establecer recursos administrativos ante los actos de las autoridades portuarias locales son la comunidad autónoma donde se sitúe dicha autoridad portuaria local y Puertos del Estado.

Por Nuestro Faro y Ecoloxistas en Acción recuerdan que el Defensor del Pueblo notificó que ambos organismos institucionales «aceptaron as suxestións respecto da obriga dun estudo de impacto ambiental».

La primera de las asociaciones denunció días atrás que «las instituciones han acogido este proyecto con los brazos abiertos, separando con antelación toda piedra en el camino que pudiese alterar un destino sellado hace diez años», cuando se anunció el plan empresarial.

También, que «a día de hoy no solo no existe un plan de protección para ese espacio, sino que no se respetan las leyes en vigor para una zona ZEC. Es decir, a pesar de todos los informes del Defensor del Pueblo aconsejando paralizar toda actividad hasta no contar con el informe medioambiental obligatorio por ley, la isla Pancha sigue estando desprotegida y en una situación completamente irregular», resalta. 

Al respecto, la conselleira de Medio Ambiente señaló que este «es un tema que habrá que estudiar» pero que desconoce «ahora mismo». En todo caso, aseguró que «aquellas competencias que son nuestras, en el ámbito de costas, las vamos a ejercer», dijo respecto a que Galicia asumió la gestión directa de su litoral desde el 1 de julio.