Las pernoctas se incrementaron en A Mariña en un 10 % en el primer semestre y los huéspedes en un 4,5 %

RIBADEO

Visita de Xosé Merelles a Ribadeo
Visita de Xosé Merelles a Ribadeo CEDIDA

«A costa lucense consolídase como un destino de referencia dentro da oferta da comunidade galega», señala en Ribadeo el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles

17 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Un destino de referencia dentro da oferta turística de Galicia». Así definió el director de Turismo a nivel autonómico, Xosé Merelles, el papel que juega la costa lucense en el conjunto de la comunidad gallega como polo de atracción de visitantes.

Según los datos aportados por la Xunta en una visita de Merelles a Ribadeo, con motivo de las fiestas de San Roque, la comarca registró un incremento del 9,4 por ciento en el número de pernoctas realizadas durante los seis primeros meses del presente curso, para un total de 141.607 noches, si se comparan los datos con los del mismo período del ejercicio 2024.

El resultado también es positivo en cuanto al número de viajeros. Entre enero y junio pasados la costa lucense recibió a 75.869 huéspedes, un 4,5 por ciento más que en el primer semestre del curso anterior.

De ese modo, teniendo en cuenta que el incremento del número de pernoctas es porcentualmente superior al crecimiento en el recuento de viajeros, parece que la tendencia turística es de permanecer más días en A Mariña, descubriendo tanto sus recursos turísticos más conocidos —As Catedrais, Fuciño do Porco, ciudades como Ribadeo, Foz, Viveiro o Mondoñedo— como aquellos por descubrir.

Merelles se mostró convencido de que «a tendencia na Mariña lucense continuará nos meses de verán».

En cuanto a la procedencia de los huéspedes, según los datos que maneja la Xunta, los turistas procedentes de otros lugares de España suponían el 85 % del total, mientras que el 15 por ciento restante llegó del extranjero.

Merelles destacó que los datos alentadores de A Mariña se alinean con los resultados positivos a nivel autonómico. Durante el primer semestre, Galicia sumó un 4,5 por ciento más de visitantes, hasta los 2,9 millones.

Las pernoctas en el conjunto de la comunidad gallega también se incrementaron con respecto al mismo período del 2024. Entre enero y junio se documentaron un total de 4,9 millones, una «cifra récord» (3,8 % más).

Mercado internacional

«Medra especialmente o mercado internacional, cun 5,5 por cento máis, ata os 1,17 millones de turistas, case o 40 % do total dos visitantes», explicó Merelles, que cifró el impacto económico del turismo en la comunidad en 165 millones, «un 4,3 % máis, coa rendibilidade sumando un 8,7 %. As cifras supoñen un avance na estratexia de desestacionalización, cun 6,7 % máis de visitantes en xuño», agrega la Xunta.