La Xunta licita la obra de mayor cuantía de la historia reciente de Ribadeo, la traída de agua por 7,5 millones

La Voz RIBADEO / LA VOZ

RIBADEO

El depósito de Santa Cruz, del que se abastece Ribadeo
El depósito de Santa Cruz, del que se abastece Ribadeo J.A.

Se cambiarán 15 kilómetros de tuberías de fibrocemento, de hace 40 años y con habituales roturas y se aprovechará para ampliar la senda verde del tren minero en 5,4 kilómetros más

01 oct 2025 . Actualizado a las 19:56 h.

Tras los reiterados anuncios, conforme se iban dando pasos en la tramitación, Aguas de Galicia acaba de licitar la que es la obra de mayor cuantía financiada por la Administración en la historia reciente del Concello de Ribadeo: la mejora y renovación de la traída de aguas, con un presupuesto de 7.471.538 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 15 meses.

En ese tiempo se instalará una nueva conducción de agua que conectará el depósito de Vilarbetote (Trabada) con el de Loureiro (Ove-Ribadeo), mediante una tubería de fundición de 350 milímetros, que sustituiría a la actual conducción de fibrocemento de 300 milímetros, con 40 años de antigüedad y donde se producen habituales roturas. La nueva traída tendrá una longitud de unos 15 kilómetros y discurrirá en la mayor parte del trazado por viales y caminos municipales que incluyen los terrenos de la antigua ruta del tren minero, con pequeños tramos por el margen de carreteras estatales, autonómicas y provinciales, cruzando en algunos puntos las mismas, ya sea mediante perforación horizontal dirigida o en zanja. Con el trazado se recuperarán algo más de 5 kilómetros de la antigua ruta del tren minero, que se unirán al sendero de As Aceas como senda verde.

Las empresas interesadas en el contrato tienen de plazo hasta el 11 de noviembre para presentar sus ofertas. La Xunta, a través de Augas de Galicia, aportará el 80 % del presupuesto (con el cofinanciamiento de la UE a través del Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional -Feder- 2021-2027), mientras que el Concello de Ribadeo pondrá el 20 % restante y el de Trabada pondrá a disposición los terrenos necesarios para ejecutar las obras.

Con esta obra se corregirán también otros defectos en las infraestructuras de la red. En el proyecto figura, por ejemplo, que «en el informe “Servicios de ingeniería para la auditoría del estado general de los sistemas de abastecimiento y saneamiento del Concello de Ribadeo y análisis económico del sistema de concesión actual”, realizado en abril del 2.017 por la empresa Eptisa, se indica que el funcionamiento del filtro de arena en el momento de la auditoría era defectuoso, siendo necesario llevar a cabo un vaciado del material para reparar el falso fondo y desobstruir las crepinas».