Ribadeo distingue a María del Carmen Mon con el «premio a toda una carrera»
09 oct 2025 . Actualizado a las 18:46 h.Siendo una adolescente, María del Carmen Mon Bellón comenzó a echar una mano en el trabajo diario que surgía en el ultramarinos que su madre tenía en la actual avenida Leopoldo Calvo-Sotelo de Ribadeo. Concluidos los estudios de Bachillerato en el instituto, con 17 ó 18 años, pasó a ponerse al frente del negocio, ya que a su madre le ocupaba el mayor tiempo del día atender una pescadería que tenía en Vegadeo. María del Carmen Mon inició así un trabajo, el de comerciante de venta al público, que ya no abandonaría. Hoy, con 66 años, a punto de jubilarse, regenta Pequerrechos, una tienda de moda infantil que abrió hace unos treinta años en el mismo bajo donde estaba el ultramarinos, cuando oprimida por la competencia de las incipientes cadenas de supermercados, decidió cerrar y apostar por otro tipo de negocio.
María del Carmen Mon Bellón va a ser reconocida en la gala de la asociación de comerciantes de Ribadeo con el premio a toda una carrera: prácticamente medio siglo trabajando de cara al público en el que ha pasado por todo tipo de situaciones y estados de ánimo, siempre como autónoma. Precisamente, lo que más valora de este tiempo es el trato con la gente, y en el debe coloca las dificultades y la presión a que están sometidos los propietarios de pequeños y medianos establecimientos o negocios: «Hai que ser autónoma nun comercio para saber o díficil que é mantelo». En la retaíla de obstáculos que afrontar enumera clásicos como la presión fiscal o la competencia de Internet y las grandes superficies.
«Miña nai tiña unha pescadería, María Luisa, na Veiga. E aquí, en Ribadeo, foi abrindo un negocio de venda que pouco a pouco foi medrando hasta converterse en ultramarinos. Cando chegaron os supermercados grandes, acabamos por pechar e decidín apostar por outro tipo de negocio, Pequerrechos. Non había unha tenda específica para nenos, con todo tipo de produtos, como cadeiras e carritos de paseo. Eu apostei por iso e pola calidade, e foime ben», recuerda. Y añade: «Eran outros tempos. Agora o de emprender o vexo máis complicado, porque hai moita competencia en Internet e das grandes superficies. A min encántame o trato coa xente e se pechei o ultramarinos foi porque cos grandes non podía competir en prezos, non me saían as contas porque o volumen de pedidos é diferente. E agora con Pequerrechos chegoume o tempo. Hasta aquí cheguei, xa é hora de parar».
Internet es una de las grandes amenazadas para la supervivencia del comercio local, con clientes que prueban los artículos en comercios físicos y después los piden por Internet: «O cliente sabe que o trato que se dá na tenda non o ten en Internet, nin o asesoramento nin as garantías do cara a cara, pero pedir por Internet é cómodo e cada vez se fai máis. Isa é a realidade».
«Deste tempo quédome co trato coa xente. Iso non ten prezo. E do malo, pois houbo tempos mellore e peores, como a pandemia. A vida do autónomo é moi dura. Hai que vivila para sabelo. Non temos dereito a case nada. Hasta fai pouco tiñan que pasar 15 días para empezar a cobrar o subsidio se caías enfermo. Que menos que ter dereito a paro como calquera empregado! Que maior dano podes sufrir que ter que pechar o teu propio negocio, no que puxeches o teu esforzo, tempo e ilusión, porque non che vai ben, porque non che dá para pagar! Iso non se ve. Todo son requisitos e todas as facilidades son para as empresas grandes, cando son os autónomos os que manteñen o país», dice.
María Luisa apura sus últimos días como comerciante. Calcula que en noviembre cerrará Pequerrechos. Ahora tiene todos su stock en liquidación, con grandes ofertas: «Dá un pouco de magoa, pero éche o que hai. A mercancía é moi boa, porque sempre apostei por productos de primeira calidade para competir cos hipermercados, e mellor que a xente os leve a estes prezos que deixalos sen vender». Trabajo, por lo demás, no le falta: «Tamén son aboa», dice con una sonrisa.