Vigilancia Aduanera en Ribadeo: su vieja patrullera al desguace y la que la sustituye ya está averiada
RIBADEO

Frente a la opinión del Gobierno, la CIG denuncia precariedad de medios, que es «una invitación, ponerle una alfombra roja al narcotráfico»
11 oct 2025 . Actualizado a las 12:18 h.«Los medios destinados en Galicia son, en comparación con prácticamente todo el resto de las comunidades, los más modernos de la flota (...). No se considera, por lo tanto, que haya una deficiencia de medios en las bases del Servicio Vigilancia Aduanera (SVA) en Galicia». Así respondía por escrito hace unos días el Gobierno al diputado nacional del BNG, Néstor Rego, quien denunció la falta de medios que sufre el SVA, cuerpo encargado de la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y el fraude fiscal, reclamando nuevas embarcaciones y la transferencia del SVA a la Xunta. Una de las bases del servicio en la que Rego puso el foco fue la de Ribadeo. Con la respuesta del Gobierno se pudo saber que la patrullera Alcaraván II será destinada al desguace. Y que, eventualmente, la costa está vigilada por la embarcación Décimo Aniversario, con base en Gijón. Lo que ocurre es que en estos momentos también se encuentra averiada, amarrada en el puerto de Mirasol junto al Alcaraván II.
Casualidad o no, pese a las explicaciones del Gobierno, la situación parece evidenciar la deficiencia de medios que se viene denunciando desde sindicatos y, singularmente, desde el BNG.
Además, llueve sobre mojado. El Alcaraván II entró en servicio en 1984, con una vida útil oficial de 15 años. Superado los 40 seguía prestando servicio, pero las averías eran muy habituales y lo mantenían durante largos períodos inactivo. En abril amarró de forma definitiva, al desvelarse que se había usado amianto en su construcción. Desde entonces se encuentra en Mirasol esperando a ser desguazado.
El Gobierno dice que el Alcaraván II será sustituido por el patrullero Gerifalte (la primera unidad de este modelo entró en servicio en el año 2001). En tanto, eventualmente, esta zona de la costa la cubre la patrullera de altura Décimo Aniversario, botada hace 25 años, alternándose cada 15 días con el puerto de Gijón, donde tiene su base. Desde la CIG se denunció que estas medidas son meros parches, al sustituir unas lanchas por otras también viejas, por lo que reclama una renovación real de la flota.
El caso es que desde hace unos días el Décimo Aniversario tampoco sale a patrullar por una avería, aunque parece que no es grave y que la reparación se podría realizar en Ribadeo para que después pudiese regresar a Gijón.
Invitación al narcotráfico
Henrique Outeiral, responsable de la CIG en la Axencia Tributaria/SVA, manifestó: «Xa advertimos que as embarcacións que están traendo dende o sur de España están moi deterioradas por todo o uso que lles deron alí, e substituír unas embarcacións obsoletas por outras obsoletas non amaña nada. Hai un problema gravísimo da entrada de droga por mar que se consume en media Europa e contra esa evidencia non temos medios materiais axeitados, co que de algunha forma estamos invitando aos narcotraficantes a entrar por aquí. Poñémoslles unha alfombra roxa, porque os medios que hai para loitar contra o narcotráfico son vellos, antigos e destartalados».