



























El festival de rock será de nuevo en Viveiro entre el 26 y el 29 de junio
03 jul 2023 . Actualizado a las 10:25 h.De la mejor de las maneras, fijando fecha sin más dilaciones para la siguiente aventura, la organización del Resurrection Fest dio por cerrado este domingo —con «resaca emocional»— la decimoctava edición del festival de punk, hardcore y heavy metal que se celebra en Viveiro. El encuentro musical, que según la previsión inicial de los promotores congregó a más de 130.000 personas en A Mariña lucense, se celebrará en el 2024 del 26 al 29 de junio.
A la espera de cifras oficiales de asistencia, la impresión en Viveiro era este domingo que el festival de referencia en el país si se habla de sonidos extremos no ha perdido ni músculo ni poder de convocatoria. La Policía Local viveirense estimaba que unas 25.000 personas por jornada asistieron al Resurrection Fest. Por el escenario de Lavandeiras pasaron referentes internacionales como Slipknot y grupos de leyenda como Pantera, que detuvo en A Mariña su esperada gira de reunión. Ambas formaciones ofrecieron en la costa lucense su único concierto del ejercicio en España.
Pantera -Slipknot ya habían actuado en el festival, así como otros cabezas de cartel, como Ghost o Parkway Drive- se unieron a una nómina de bandas en la que ya figuran Motörhead, Slayer, Scorpions, Kiss, Bad Religion o Megadeth, entre otros. Un destacado «palmarés».
«El balance del festival es muy positivo», asegura la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro. «Creo que la hostelería y el sector servicios está muy contento, porque el Resu es un revulsivo económico muy grande para el municipio, especialmente en junio y julio, ya que el mes de agosto fue habitualmente fuerte en la zona. Para nosotros, este fin de semana largo es tan importante económicamente o más que cualquier otro del año», argumenta.
El hotel-restaurante Louzao, situado en Area, colgó el cartel de lleno durante el festival. «Quizais foi dos anos que máis xente houbo. O Resu ofrécenos desestacionalizar un chisco o turismo e coloca a Viveiro no mapa: por aquí pasou xente de Chile, por exemplo, que xa reservou para 2024», concreta el propietario.
En Covas, el negocio Como na Casa, que ofrece comida para llevar, vendió unos 200 menús diarios. Esta pequeña empresa familiar podría, aseguran sus impulsores, despachar el doble si tuviese una infraestructura y personal suficientes.
A lo largo de los últimos cuatro días murieron en distintas circunstancias tres hombres jóvenes en Viveiro, de 30, 32 y 38 años, fallecimientos que ocurrieron en los tres casos fuera del recinto del festival, inconexos entre sí y que tanto el Concello como las fuentes policiales consultadas desvinculan del Resu. «Este tipo de tragedias encogen el corazón, porque son pérdidas de vidas humanas, aunque no tuvieron nada que ver con el Resurrection en sí», aclara Loureiro.