Los maderistas comenzarán la semana que viene en Campo de Verdes a reparar las pistas forestales que destrocen en Viveiro

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

En imagen de archivo, trabajos de saca de madera en el monte San Roque, en Viveiro
En imagen de archivo, trabajos de saca de madera en el monte San Roque, en Viveiro PEPA LOSADA

La corporación municipal aprobó por unanimidad un convenio con LugoMadera que los obliga, entre otros, a presentar fotos de los viales al inicio y al término de las sacas de madera

26 sep 2024 . Actualizado a las 11:07 h.

Viveiro dio este miércoles un paso adelante decisivo de cara la conservación y el mantenimiento de buena parte de las más de 2.000 pistas de titularidad municipal. Reunidos en pleno, los 17 concejales que componen la corporación municipal aprobaron por unanimidad la firma de un convenio con LugoMadera, la asociación que representa a 272 empresas del sector en la provincia de Lugo (suponen el 48% de las empresas del sector en Galicia). Un documento que entre otros, obligará a los maderistas a comunicar y documentar mediante una aplicación las fechas de inicio y fin de las sacas de madera, así como las coordenadas y las referencias catastrales de las fincas en las que se llevan a cabo, además de fotografías de las tareas, o del estado de los viales tanto al inicio como al término de las operaciones. 

La teniente de alcalde y concelleira de Medio Ambiente e Obras, la nacionalista Miriam Bermúdez, recordó que el citado convenio se incluye en la Ordenanza reguladora do uso común especial dos viais municipais derivada dos aproveitamentos forestais. Una normativa que ha sido reformulada recientemente con el objetivo, entre otros, «de aumentar as garantías de que os viais non se estropeen, asegurando a reposición dos mesmos cando se deterioren como consecuencia da actividade forestal», como destacó hace un tiempo el concelleiro delegado de Medio Rural, el también nacionalista Ramón Martínez. 

Según avanzó Bermúdez, la próxima semana los maderistas comenzarán a reparar la pista que sube por el Real y Campo de Verdes, cuyo deterioro es importante debido a la actividad forestal. En esa línea, desde el PSOE, señalaron que la medida aprobada permitirá prever con antelación las necesidades de muchos viales. «O problema das sacas de madeira é que os autocargadores de 14 toneladas cando se cargan chegan ás 30 e teñen que circular por pistas deseñadas para un máximo de 10. E logo hai que andar detrás dos madeiristas para que as amañen», apuntó el concelleiro de Facenda, Educación, Mar, Centros Sociais e Partipación Cidadá, Jesús Fernández. 

Después de que el Partido Popular anunciase su voto favorable, Manuel Galdo, concelleiro de Por Viveiro, reconoció que el documento impulsado por el actual gobierno local «mellora sensiblemente a ordenanza anterior». «Todo o que sexa mellorar e facer posible a convivencia do sector forestal, que é moi importante, coa actividade do resto da veciñanza, é bo», destacó. También quiso precisar que en municipios como Ribadeo, donde el Concello ha suspendido los permisos de cortas hasta que los maderistas arreglen las vías, la situación es diferente. Y recordó que tanto en Ribadeo, como en Trabada o Barreiros el número de sacas se disparó tras los incendios forestales que en febrero del 2024 arrasaron cientos de hectáreas de monte. 

LugoMadera se compromete además a mediar en las negociaciones entre maderistas y entidades locales. Otros municipios mariñanos, como Alfoz, Barreiros, Cervo, Lourenzá, Mondoñedo, O Vicedo, Ribadeo o Xove también tienen el citado convenio con esta entidad sin ánimo de lucro.