Los servicios jurídicos del Concello de Viveiro estudian emprender acciones legales por la responsabilidad del vertido

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Restos del vertido purín eran apreciables este lunes a mediodía en el interior de la ría de Viveiro
Restos del vertido purín eran apreciables este lunes a mediodía en el interior de la ría de Viveiro Xaime Ramallal

«Isto foi un dano á nosa flora, á nosa fauna, ó noso ecosistema e á Rede Natura», destaca la alcaldesa, Mariña Gueimunde

10 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Viveiro, a través de sus servicios jurídicos, estudiará la posibilidad de emprender acciones legales por la responsabilidad del vertido de purín que ha afectado al río Landro. La alcaldesa, Mariña Gueimunde, avanzó este lunes que, al desatarse la emergencia, la prioridad fue garantizar la potabilidad del agua. Una vez resuelto ese apartado de la crisis, se profundizará en la responsabilidad de los sucedido. El vertido se originó en una granja porcina de Muras. «Falaremos cos servizos xurídicos para ver que podemos facer como Concello porque, a fin de contas, isto foi un dano á nosa flora, á nosa fauna, ó noso ecosistema e á Rede Natura. Xa non é só que o vertido puido causar perxuízos na saúde pública. No foi así, pero igual fora porque se as comportas da potabilizadora non estivesen pechadas estaríamos aínda sen auga, limpando os depósitos. Sería dramático!», reflexionó la regidora.

Coste económico del operativo

Gueimunde también hizo referencia al importante coste económico del dispositivo especial desplegado, que concluyó este lunes por la mañana. «Ó final pagámolo todos. Non sei o que podería custar, pero só da Xunta de Galicia había 3 camións de 25.000 litros, máis todos os camións do consorcio de bombeiros, os de Medio Rural, moitas patrullas e moitos servizos duplicados, as 24 horas do día...», apuntó.