La comisión organizará Naseiro tras comprometerse el Concello a aportar 20.000 euros para este año y a pagar los 20.000 del 2024

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Pepa Losada

El colectivo que preside Luis Balsa Vale inició la petitoria y venderá camisetas, pañoletas, pulseras o rifas

19 jun 2025 . Actualizado a las 22:47 h.

¡Habrá Naseiro 2025! Después de varios meses de incertidumbre tras la renuncia a mediados de febrero de la comisión que organizó in extremis la Romaxe do Bo Xantar del 2024, una nueva comisión se ocupa ya de preparar la edición de este año. Su presidente, Luis Balsa Vale, confirma que el Concello de Viveiro se ha comprometido a aportar 20.000 euros al festejo, declarado de Interés Turístico Nacional en el año 1967. Un dato que corrobora la alcaldesa, Mariña Gueimunde, quien indica que los presupuestos municipales del 2025, cuyo debate y aprobación están previstos para las próximas semanas, contemplarán dos partidas de 20.000 euros. Una para abonar el pago que todavía está pendiente desde el 2024, y que motivó la renuncia de la comisión que encabezaron Pelayo Fernández y Lara Fernández, y otra destinada a sufragar parte de las necesidades de la fiesta de este año.

La celebración, que tendrá lugar en torno a los días previos y posteriores al cuarto domingo de agosto (día 24), precisará un presupuesto de entre 100.000 y 110.000 euros, según avanza Balsa. Para conseguir el dinero, la organización ha empezado a recaudar dinero en comercios, empresas y establecimientos hosteleros de Viveiro municipio.

Además, también tiene previsto vender camisetas, pañoletas, pulseras y rifas, que previsiblemente estarán disponibles dentro de quince días. «Podemos dicir que ‘hai comisión’ porque queremos organizar polo menos o Naseiro deste ano e do que vén. Queremos darlle continuidade e que a xente non quede sen festa», comenta, y precisa que, por esa razón, también impulsarán la venta de lotería de Navidad para recaudar fondos de cara a la edición del 2026.

Con los dueños de los campos

En esa línea, Balsa Vale quiso destacar la buena «disposición» que están mostrando los dueños de los campos donde se instalan las atracciones a la hora de pedir a los feriantes precios «razonables». «Chegamos a un acordo con eles que penso que vai ser importante para que poda haber Naseiro nos próximos anos», subraya.

«Precisamos entre 100.000 e 110.000 euros de presuposto e creo que vai dar tempo a conseguilos», Luis Balsa Vale, presidente comisión fiestas Naseiro 2025
«Animo á comisión a pedir a Augas o permiso para a Baixada do Landro. Se non o piden, seguro que no llelo dan», Mariña Gueimunde, alcaldesa de Viveiro

Acompañan a Luis Balsa en la comisión otras seis personas, y colabora Espectáculos Seiramar. «Somos un bo equipo», afirma, y considera que «si vai dar tempo» a preparar en condiciones una romería que cada verano reúne a miles de personas a orillas del río Landro durante al menos cinco días. La fiesta acostumbra a arrancar el viernes, con el día dedicado al pulpo, y se prolonga el sábado, el domingo, el lunes y el martes. El miércoles suele ser el día dedicado a los niños, con el precio de las atracciones infantiles rebajado.

¿Bajada del Landro?

Tras las gestiones iniciadas y avanzadas entre julio y agosto del 2024 por Pelayo Fernández con la delegación en Lugo de Augas de Galicia, que concedió los permisos para la celebración de Naseiro una vez solventadas varias deficiencias, la alcaldesa anima a la comisión actual a solicitar los permisos para la tradicional bajada del río Landro. Un descenso humorístico que, hasta su prohibición, partía del Eucaliptal de Chavín (Souto da Retorta) y que se convertía en una de las citas más animadas de la fiesta, junto con las sesiones vermú y las verbenas. «Se non se pide o permiso para a Baixada, xa se sabe que non o van dar. E se se pide ben, creo que hai posibilidades de que a autoricen», manifestó la regidora.