Nuevo récord de huéspedes en A Mariña en el primer semestre del año

VIVEIRO

Concierto en el Resurrection
Concierto en el Resurrection PEPA LOSADA

Los hoteles de la comarca acogieron a 76.000 turistas, 23.000 solo en el pasado mes de junio

26 jul 2025 . Actualizado a las 11:01 h.

Con debates abiertos sobre la regulación de los pisos de uso turístico o sobre si aplicar o no una tasa a los visitantes para sufragar los servicios que se les prestan, el turismo en A Mariña sigue creciendo. Así lo acredita la encuesta de ocupación hotelera del INE. El dosier expone que a los hoteles de la costa lucense llegaron en el primer semestre del año 75.871 huéspedes, la cifra más alta de una serie histórica que se remonta al 1999.

Cabe resaltar que la encuesta solo ofrece una visión parcial del fenómeno turístico en A Mariña, donde las viviendas de uso turístico (VUT) suponen el 59 % de todas las plazas de alojamiento disponibles. Pero el informe del INE sí permite comprobar como la costa lucense sigue sin tocar techo a nivel turístico, en un auge sostenido. En el primer semestre del 2024 llegaron a la comarca 72.611 huéspedes, 3.260 menos; en el 2023, 64.438, 11.433 menos; y en el 2019, el curso previo a la pandemia, 60.080, 15.791 menos.

De los 75.871 turistas que se alojaron en los hoteles de A Mariña, 64.698 residían en España (el 85 %) y 11.173 en el extranjero.

En cuanto a las pernoctas, los hoteles de la comarca registraron 141.306, por las 129.468 anotadas en el primer semestre del pasado ejercicio.

De acuerdo con los datos del INE, el pasado junio dejó también los registros más altos de toda la serie. Llegaron a la comarca 23.241 huéspedes, 18.665 de residencia española y 4.576 extranjeros (dos de cada diez). En el pasado curso, en el mismo mes, fueron 21.070 (4.796 foráneos). Las pernoctas también aumentaron: 46.777, por las 41.565 documentadas en el 2024.