Xigantes e Cabezudos abrieron la semana grande de fiestas en Viveiro

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Xigantes e Cabezudos hicieron este lunes las delicias de grandes y pequeños, vecinos y visitantes, en su primer recorrido por las calles de Viveiro por las patronales del 2025
Xigantes e Cabezudos hicieron este lunes las delicias de grandes y pequeños, vecinos y visitantes, en su primer recorrido por las calles de Viveiro por las patronales del 2025 Xaime Ramallal

Este lunes actuará la Banda, el martes Escolma de Meus, el jueves De Ninghures o el viernes Azúcar Moreno

11 ago 2025 . Actualizado a las 13:25 h.

Acompañados por las gaitas de Bágoas da Terra, los Xigantes e Cabezudos recorrieron este lunes a mediodía las calles del centro histórico de Viveiro por primera vez en el 2025 para alegría de grandes y pequeños, vecinos y visitantes. El pasacalles abrió de alguna manera la semana grande de las fiestas patronales de San Roque, cuyos días más fuertes serán del 14 al 17.

Pero previamente, tras la presentación de libro de Carlos Nuevo, cronista oficial, sobre el origen del San Roque (Biblioteca Municipal 20.00 horas), la proyección fotográfica «60’ en positivo» de la asociación Os Negativos (lunes, 21.00 horas, Teatro Pastor Díaz) y el concierto de la Banda O Landro acompañada por Antonio Barrios (lunes, 22.00 horas, Praza Maior), en la Praza Maior actuará este martes (21.30 horas) Escolma de Meus. Por la mañana, a las 12.30 horas, gigantes y cabezudos volverán a salir a la calle.

El miércoles, 13 de agosto, será día de transición, con pasacalles, sesión vermú en la Praza (14.00 horas) amenizada por Golpe de Efecto y Nervio, grupos del Conservatorio, y concierto de Not Yet y Not Fun at All desde las 22.00 horas en la Praza Maior. Colabora el Resurrection Fest.

Pero Viveiro es una fiesta y prueba de ello es que esta maratón de festejos se intensificará el jueves. A las 12.00 horas se izarán las banderas en el balcón de la Biblioteca Municipal, con la música de la Banda O Landro, Bágoas y la Tau. El dúo Vivarium ofrecerá la sesión vermú a las 14.00 horas, mientras que a las 19.30 horas el atleta olímpico Adrián Ben será el encargado de dar el pregón de las fiestas en la Praza Maior. Por la noche, a las 21.00 horas, en el mismo lugar, trigésimo noveno Festival de Música Coral con la Coral Polifónica de Viveiro, y a continuación verbena con la orquesta Suavecito y concierto con el grupo De Ninghures (00.00 horas).

El viernes 15 será el día dedicado a Nuestra Señora, y en el apartado religioso habrá misa con procesión a las 11.00 horas en la iglesia de Santa María. La Banda O Landro dará un concierto corto en los jardines a las 13.00 horas, mientras que la Orquesta Supertop amenizará la sesión vermú desde las 14.00 horas y la verbena desde las 22.30. A las 00.00 horas llegará otro de los platos fuertes, con el concierto de Azúcar Moreno, el dúo formado por las hermanas Toñi y Encarna Salazar, cuyos temas, como Bandido, Devórame otra vez o Solo se vive una vez, forman parte de la banda sonora de varias generaciones.

Subida al monte en la madrugada del viernes al sábado

Tras la ascensión al monte de madrugada o en las primeras horas de la mañana (habrá misa en la capilla a las 10.00 horas), la jornada de San Roque, sábado 16, comenzará en el casco histórico con la sesión vermú de la Orquesta Escaparate en los jardines (14.30 horas). Por la tarde, Roberto Lolo ofrecerá un espectáculo de magia en el mismo lugar (19.30 horas). A las 00.00 horas, espectáculo pirotécnico, a las 00.15 horas concierto del músico y productor canario Dasoul, y verbena con la orquesta Escaparate.

Sardiñada en As Nogueiras el domingo 17

La comisión del San Roque 2025 recuperará el próximo domingo, 17 de agosto, la tradicional sardiñada popular de As Nogueiras. Dará comienzo a las 18.00 horas y habrá que disponer de tiques. Actuará el grupo Amigos do Folk.

Pensamento e Sementeira retomará el domingo 17 la Xira de Portochao

El colectivo Pensamento e Sementeira retomará también el domingo, día 17, por la mañana, la tradicional Xira de Portochao. Se podrá ir en kayak (partida a las 10.00 horas desde la rampa del pabellón), con la colaboración de RoqSport e inscripción previa en el colectivo. Una vez en Portochao, el xantar popular (cada familia o pandilla debe llevar su comida y su mantel) será amenizado por Espera que vou Mexar y Brassica Rapa. Por la tarde, a las 16.00 horas, juegos populares.