
Este sábado se celebra la duodécima edición del Encontro de Palilleiras en la localidad, con un imán turístico que va en aumento
06 oct 2023 . Actualizado a las 19:36 h.Este sábado, día 7 de octubre, Xove vive una cita con la tradición en clave femenina, pues son ellas las que más la practican y mantienen viva, las mujeres. Al igual que otro tipo de manualidades, que tienen su correlación en el ámbito doméstico, gracias a su labor pervive una artesanía muy particular: el encaje de bolillos. Los hay de fama archiconocida en Galicia como el de Camariñas pero también existen otros estilos y técnicas, dando lugar a un plano artístico individual que tiene su versión colectiva, en forma de encuentros. Como el xovense. Su Encontro de Palilleiras llega a la duodécima edición, «co ánimo _explican desde la organización_ de que este encontro sexa unha demostración do encaixe de bolillos». Por ello, invitaron a «todas as asociacións de palilleiras e vendedores artesanais a que nos acompañen ese día», dicen, añadiendo un dato fundamental en todo tipo de convocatorias, el número de anotados.

En esta ocasión, serán «algo máis de 350 palilleiras», apuntan. Llegarán, al igual que anteriores ediciones, de tres comunidades autónomas principales, como son Galicia (con palilleiras gallegas procedentes de las cuatro provincias), Asturias y León. En lo que respecta a vendedores, hay unos 25 que estarán en al evento.
La agenda del día
El XII Encontro de Palilleiras del Concello de Xove que organiza la concejalía de Servizos Sociais a través del Departamento de Muller e Igualdade se desarrollará en el Pavillón Municipal de Deportes, a partir de las 10.30. A esa hora será la recepción. La parte de la mañana continuará con la demostración en vivo hasta las 13.00 horas, momento en que se hará el descanso para comer, hasta retomar la actividad, por la tarde, de 16.30 a 19.00. La entrada es libre y gratuita. El XII Encontro de Palilleiras del Concello de Xove cuenta con la colaboración de Saiñas, que amenizará la jornada.

Demetrio Salgueiro, alcalde xovense: «Aproveitan tamén para coñecer lugares aquí»
Los encuentros de este tipo favorecen la socialización. Es innegable. Y que contribuyen a mantener vivas las tradiciones artesanas también. Aunque existiría un tercer factor en clave positiva, y es la promoción turística añadida. El Concello de Xove es consciente de esa aportación por parte del Encontro de Palilleiras, y más teniendo en cuenta que supera los 300 participantes, algunos repitiendo y otros descubriendo por primera vez el municipio y los alrededores. Como es una jornada de un día entero, conlleva que precisen de alojamiento y manutención durante su estancia, si pernoctan y se quedan a comer. Además, en el contexto en el que enfatiza el propio alcalde xovense, Demetrio Salgueiro: «É evidente que o turismo, nos últimos anos, foi a máis. Encontros como o de palilleiras contribúen, se cabe, a poñer ainda máis a Xove no mapa. Non só polos participantes, senón tamén porque veñen acompañantes e as previsións dan boa climatoloxía para esta fin de semana. Así que a todos lles suxiro que aproveiten para vir e coñercer lugares aquí en Xove. É algo interesante, porque ademáis vén sobre todo xente de proximidade, de zonas cercanas como o resto de Galicia, Asturias e León. E ao estar cerca teñen máis facilidade para acudir e visitarnos tamén outras fins de semana».
Por otro lado, se activa un circuito turístico que va más allá de Xove: «En prazas de habitación de hoteis non temos moito en Xove, ainda que si hai moitas vivendas turísticas, un bum que tivo lugar nos últimos anos. Si que nos falta un hotel, é unha carencia que ten Xove, pero creo que podería ter cabida, por exemplo un hotel mediano». «Creo que A Mariña en xeneral _apunta_ pouco a pouco se vai convertindo nun polo de atracción turístico importante. En parte tamén polo cambio climático e as temperaturas que fan case insoportable pasar o verán no sur de España. De feito, este último notámolo moitísimo e como ainda seguimos tendo bo tempo, tamén se notou en setembro e agora en outubro. É algo fóra do normal na nosa contorna. Habitualmente a temporada turística viña sendo entre o 15 de xullo e o 15 de agosto, pero grazas a este verán prolongado comprobamos que sigue habendo xente de fóra por aquí».
Considera que esta afluencia y movimiento, en aumento, «é bo para o comercio e a hostalería. O turismo vaise converter nun recurso turístico importante que traerá melloría de infraestructuras hoteleiras», indica. Aunque hace hincapié en que hay que huir de un turismo masificado: «O importante é que teñamos un turismo sostible. Pouco a pouco vanse dando pasos». Cita, por ejemplo, la mejora que está en marcha de dos tramos de la Senda do Cantábrico por Xove o el auge del Camiño do Mar.