Carabelas portuguesas obligan a cerrar Esteiro y Abrela y la plaga de salpas llega a Area

La Voz

XOVE

Salpas en Area, Viveiro
Salpas en Area, Viveiro PEPA LOSADA

También aparecieron ejemplares de la especie tóxica en Burela, especialmente en Ril

25 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Las temidas carabelas portuguesas se dejaron ver este sábado de nuevo por A Mariña, después de un viernes en el que hubo que lamentar una persona lesionada en O Vicedo por su efecto tóxico, que fue trasladada al hospital con una taquicardia. De hecho, Abrela fue cerrada al baño durante toda la jornada, y el Concello esperará a este domingo para tomar una decisión respecto al arenal.

En Xove, los socorristas se encontraron media docena de ejemplares en Esteiro al comenzar la jornada, y todavía llegaron más, por lo que, también al haber bastante oleaje, decidieron izar la bandera roja.

También aparecieron varios ejemplares en Burela, especialmente en Ril. En un día lluvioso y con aire, que vació muchas playas mariñanas, en Area (Viveiro) también fue hallado al menos un ejemplar. Los socorristas piden que no se les toque ni se las saque del agua.

Pero lo que generó expectación en Area fueron las numerosas salpas, invertebrados marinos transparentes que son inofensivos. En las últimas semanas aparecieron en abundancia en Asturias y Cantabria, y en menor medida la «plaga» rozó también Foz, donde hallaron cuatro.