Primer día de venta de viajes del Imserso en Galicia: «Queremos viajar en marzo, pero seguramente mañana no quedará nada»

Amara Santos / Uxía Carrera / Alexandre Davila REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

La agencia de viajes Nautalia de A Coruña recibiendo a los primeros viajeros acreditados
La agencia de viajes Nautalia de A Coruña recibiendo a los primeros viajeros acreditados ANGEL MANSO

Este miércoles se registraron colas a primera hora y numerosas agencias han trabajado a puerta cerrada. Este año el cupo de plazas a destinos como Canarias es muy poco

09 oct 2025 . Actualizado a las 11:15 h.

Este miércoles 8 de octubre se han abierto las reservas de viajes del Imserso en Galicia y tras algunas colas a primera hora, la tónica de este primer día ha sido de tranquilidad para los interesados y de intensidad en las agencias de viajes. En general, una gran mayoría de los acreditados que recibieron la carta para tramitar su viaje en esta primera jornada se interesaron por fechas de marzo y abril y algunos destinos como Canarias o Cádiz ya casi han agotado su cupo.

De los más madrugadores fueron el matrimonio conformado por Daniel y Dolores, que acudieron a la agencia Nautalia de la calle Juan Flórez en A Coruña para expresar sus preferencias de destinos con antelación, ya que este jueves es su turno de reserva. «Mañana no creemos que quede nada. Nos interesan Barcelona, Málaga o Alicante para viajar en marzo», aseguraron. En cinco ocasiones anteriores ya viajaron con el Imserso a Huelva, Valencia o Gandía. 

@lavozdegalicia_

En La Voz, salimos a la calleel primer día de venta de viajes del Imserso para testar cómo van las tramitaciones en las agencias de viajes y cuáles son los destinos preferidos esta temporada. Hemos charlado con Jesús Suárez, Director en Galicia de Nautalia Viajes; con Celsa Patiño, de Coruña Viajes y con Mar Santos, de Viajes Ãncora. Daniel, Dolores y Joaquín, son los jubilados que nos explican a dónde quieren ir. #imserso #viaje #galicia #lavozdegalicia #tiktok

♬ sonido original - La Voz de Galicia 📰

El director de zona de Galicia de las oficinas de Nautalia Viajes, Jesús Suárez, apuntó que ha habido «mucho nerviosismo» en el primer día de venta con gente desde las nueve de la mañana tramitando sus reservas. «Este miércoles y el jueves son días clave y a partir del viernes los interesados podrán coger el segundo, tercer o cuarto viaje», aclaró. En Nautalia desde hace años tratan de evitar las colas, razón por la que en los días previos a la apertura de reservas recopilan información de las preferencias de destinos de sus clientes para facilitar su trabajo interno. «Así trabajamos más rápido», admitió.

En cuanto a las plazas disponibles este año, aseguró que hay «poca operativa» en las islas, especialmente en Canarias, y confirmó que el destino estrella continúa siendo Benidorm de la primavera en adelante, aunque eso conlleve algunos contratiempos para los viajeros: «Para abril en Benidorm no hay para todos», aclaró el director.

Sobre los días de venta, al primero se refiere como la jornada «con plaza asegurada», en la que tienen posibilidad de reservar los acreditados preferentes, es decir, aquellas personas que reservan en primer lugar por criterios económicos o de pensión. Al día siguiente, en el caso de Galicia este jueves, se da el turno al resto de interesados, que podrán elegir entre las opciones que queden disponibles. «En esta segunda tanda lo que se ofrece no es lo más apetecible y como novedad para la gente que coja dos o más viajes, el Imserso incrementará el precio de cada uno de ellos en 100 euros», resumió.

Quien tuvo muy clara su preferencia fue Fernando Rojo, jubilado de 84 años, que este miércoles acudió a su agencia de confianza, Viajes Áncora en el centro de A Coruña. Su intención era conseguir un viaje a Málaga o Benalmádena y lo hará solo, porque se quedó viudo hace unos años. «Me gusta pasear, y si hay sol, encantado de la vida. No tengo nada que hacer, decidí viajar para probar otra vez este tipo de experiencia y estaré ocho días para refrescar Málaga, porque la ciudad ya la conozco», explicó.

Daniel y Dolores, en una agencia de A Coruña
Daniel y Dolores, en una agencia de A Coruña a. s.

«A primera hora vino el caos»

Celsa Patiño, de Coruña Viajes, aseguró que este miércoles temprano «vino el caos» y que intentaron gestionar todas las reservas lo antes posible desde primera hora para que la gente pueda ir a su destino preferido. Subrayó que destinos culturales como Sevilla o Granada son bastante demandados y que suele gustar mucho Andalucía, aunque este año no se incluye Córdoba. «Los meses de buen tiempo son los preferidos, pero a destinos como Sevilla solo se puede viajar con el Imserso en enero y febrero», dijo.

Concretó que la tendencia en los últimos años es que la gente deje sus cartas con las preferencias días antes de la apertura de la venta y lamentó que este año el cupo a destinos como Canarias sea «muy poco»: «Los Imsersos de Europa vienen a Canarias a pasar la primavera y el invierno y en las islas ahora es temporada alta», señaló.

En esta línea, concluyó, a raíz de las gestiones realizadas sobre los viajes estos años que «Andalucía si no reservas a primera hora ya no lo pillas» y que Asturias o Cantabria suelen ser los últimos destinos en completar plazas. A su vez, algo que tienen en cuenta desde esta agencia es lo que conocen como el «bum de los 60», es decir, las numerosas jubilaciones recientes de personas nacidas en 1960, quienes «tienen el hábito de viajar interiorizado», algo que opinan que no ocurrió con sus padres y abuelos.

La directora de Viajes Áncora, Mar Santos, añadió que «ya se preveía que el día fuerte de ventas sería el segundo y no el primero» y valoró que el problema de muchos interesados son las fechas, dado el interés común en jornadas de primavera e incluso otoño.

Viajes sin transporte incluido

Sobre la posibilidad de reservar viajes del Imserso sin transporte incluido, solamente gestionando el destino y el hotel, agencias gallegas apuntaron que «cada vez más gente es partidaria de llevar su coche» y argumentaron que el cupo es común para todas las comunidades, pero como en unas se abre la venta antes que en otras, el inventario no se pone a la venta al completo el primer día de reservas de los dos turnos existentes.

«En Alicante o Benidorm los primeros días salen unas pocas plazas y para la segunda fase el resto», expusieron. Este miércoles en Cádiz casi no quedaban plazas, con todas las salidas prácticamente reservadas y pocas fechas. Sin embargo, estos profesionales hacen un llamamiento a la tranquilidad, alegando que para otros destinos como Almería, Barcelona, Girona, Murcia, Tarragona o Valencia sí hay posibilidades de viajar sin problemas.

Asimismo, algunas agencias aseguraron que no se renuevan los cupos diarios para destinos concretos, aunque en teoría sí deberían sacarse más plazas, como es el caso de viajes a islas como Fuerteventura, que en este primer día de ventas en Galicia en el sistema ya figura como sold out.

«Esta vez quero ir a Cataluña, conseguir sitio para as illas é máis agobiante, quere todo o mundo»

Donde también esperan una gran afluencia este jueves es en Ourense. Sobre todo porque cada vez «hay menos plazas y más interés». Algunos de los mayores que formaron colas a primera hora de la mañana acudieron este miércoles solo para ver sus opciones y regresar este jueves a tiro fijo. Uno de ellos fue Rafa, que espera disfrutar de la prestación por tercer año consecutivo. Después de visitar Mallorca y Tenerife este año se decanta por Cataluña. «Conseguir sitio para as illas é máis agobiante, quere todo o mundo, así que prefiro turismo peninsular de costa», cuenta el herrero jubilado.

De hecho, cuando fue a Canarias ya se había quedado sin sitio y tuvo que viajar con otra compañía. Este año tiene tres opciones para ir al Levante pero no piensa volver a hacer cola para conseguirlas. «O meu herdeiro vaime axudar  a facer a reserva online», explica. Rafa confiesa que no se entiende mucho con el ordenador, pero no quiere quedarse sin su plaza: «Aínda que chegues de primeiro  á axencia, mentres fas os trámites alguén pode collelo  por internet». El ourensano siempre disfrutó de viajar, primero con su mujer —ya fallecida— por Europa y ahora con los compañeros del Imserso. «O mellor é que che organizan o viaxe e che deixan na porta do hotel, pero despois hai que comprar os viaxes ou entradas que queiras facer alí», apunta. Las agencias de viajes de Ourense empezaron la semana preparadas para el aluvión de usuarios del Imserso, incluso colocando carteles en las puertas en los que indicaban que tenían preferencia. «Pedimos a otros clientes que dejen sus gestiones para la próxima semana, si pueden, porque se acumula mucho trabajo», explican. Un año más, la cantidad de interesados aumenta mientras las plazas disminuyen y se mantiene la preferencia por viajar a las islas. Además, muchos se pasan tres días intentado conseguir lo deseado, ya que los que tienen prioridad no siempre quieren el destino que se les adjudica el primer día.

José Villaverde y Antonio Roca, en Pontevedra
José Villaverde y Antonio Roca, en Pontevedra Ramón Leiro

«Nunca me levantei as 6 da mañá para vir aquí»

En la cola en una agencia de Pontevedra estaban desde primera hora José Villaverde, natural de la ciudad del Lérez, y Antonio Roca, del ayuntamiento vecino de Poio. Ambos charlaban animadamente en la improvisada sala de espera en la que se convirtió la calle frente a la agencia Viajes Darío, cerca del centro de la ciudad. Esta no era su primera experiencia con el Imserso y por ello ya estaban preparados para hacer cola desde unos minutos antes de la apertura y así asegurar un destino de su agrado.

Aun así, hubo quien fue más madrugador que ellos. «A ver se me vas a quitar o sitio», bromeaba uno con el otro al enterarse los dos de que buscaban el mismo destino; Mallorca. Aún así, Roca reconocía que «nunca me levantei as 6 da mañá para vir aquí». «Somos optimistas, se non vas a un sitio vas a outro, tampoco é unha cousa de destino concreto. Non son caprichoso», dice Villaverde, que viajará en compañía de su mujer al igual que su compañero de fila.

Los dos repiten experiencia con el Imserso, pero no lo habían hecho de forma reciente, de ahí también la fortuna de ser parte de los afortunados en poder reservar a primera hora. Y es que, a pesar de que este miércoles recurren a este plan de viajes, los dos coinciden en que por tu cuenta también se pueden conseguir cosas similares: «Se colles unha boa oferta e tes ese tempo libre, tampouco é tan bo negocio. As veces o quedan plazas libres nos hoteis e ofrecen o que lles sobra ao mesmo prezo. Por iso nunca me preocupei moito por viaxar así», coinciden ambos en comentar.