De los 240 euros por ocho días en la playa a los más de 550 por visitar Canarias: estos son todos los precios de los viajes de Imserso

Amara Santos REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Más de 250.000 gallegos optan a una de las 64.819 plazas de esta convocatoria cuyas reservas se abren este miércoles para los preferentes. Mañana jueves será el turno para los no preferentes. El plazo estará abierto hasta el viernes, y a partir del sábado se abre la posibilidad de optar a las plazas sobrantes

08 oct 2025 . Actualizado a las 11:28 h.

Por fin llegó el día. Este miércoles se abren las reservas de viajes del Imserso para los 256.229 gallegos acreditados, que optarán cada uno a una de las 64.819 plazas reservadas para nuestra comunidad. De estas, 32.630 corresponden a viajes peninsulares, 16.906 a insulares y 15.283 a turismo de escapada. El orden para reservar será el siguiente: a partir de hoy pueden reservar los acreditados preferentes (con máxima puntuación en la baremación, lo que les otorga prioridad para elegir destinos turísticos, fechas y alojamientos antes que el resto de usuarios). Mañana será el turno para los acreditados no preferentes (usuarios validados para participar en el programa de turismo sénior pero sin máxima prioridad en la selección de plazas) y el viernes será la jornada para hacerse con más viajes que queden libres en la provincia donde residen los demandantes. Las reservas se pueden realizar hasta el viernes, y a partir del sábado se abre la posibilidad de reservar los viajes que hayan quedado sin comercializar en cualquier provincia.

Para recibir la carta del Imserso y solicitar los viajes se deben cumplir una serie de condiciones como ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español, ser pensionista de viudedad con 55 o más años, ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo con 60 o más años, ser asegurado o beneficiario del sistema de la Seguridad Social español con una edad de 65 años o más, ser español residente en el extranjero y cumplir alguno de los anteriores requisitos o ser español de origen emigrante retornado a España, ademas de pensionista de la Seguridad Social del país o países a los que se emigró.

 Los viajes disponibles se dividen en costa peninsular, costa insular y turismo de escapada. La primera opción son viajes de entre ocho y diez días a Cataluña, Andalucía, Murcia o Valencia. Las opciones de la costa insular se centran en las islas Canarias y Baleares y el denominado turismo de escapada son estancia de 4, 5 y 6 días para circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, Ceuta y Melilla.

La novedad más llamativa de este año es la posibilidad de viajar con mascotas, una buena noticia para los amantes de los animales, aunque el requisito es que el animal junto con el trasportín no superen los 10 kilos. En este caso se necesitará también hacer una reserva de plaza y será una opción apta para destinos de costa peninsular e insular que busca resaltar los beneficios que aportan las mascotas al bienestar de las personas mayores. También habrá como novedad una tarifa reducida para un total de 7.447 plazas, que estarán destinadas a los pensionistas con menos recursos. Los beneficiados serán aquellas personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o de jubilación de la Seguridad Social, que podrán viajar pagando 50 euros por plaza y sin importar el destino, ya que será el Imserso el que asuma el coste restante del viaje.

La carta

El Imserso ha enviado un total de 2.811.632 cartas de acreditación a los beneficiarios de este programa. Los futuros viajeros han recibido en sus domicilios su carta de acreditación, que contiene una clave para realizar su reserva telemática. En el caso de realizarla físicamente en las agencias de viajes, solo es necesario aportar el DNI. Las reservas se podrán efectuar desde las 09 horas del día indicado en la carta de acreditación.

Los destinos preferidos

Las islas. Profesionales del sector del turismo, como el agente de viajes y director de Ola Mundo, Agustín Vázquez, aseguran que «el gallego sigue eligiendo destinos como Canarias, principalmente Tenerife», aunque apunta que «el destino por excelencia en general es el Levante, Benidorm». Defiende que en esta ciudad «hay vida y alternativas para ofrecer más allá de sol y playa» y defiende que la gente del Imserso busca «turismo experiencial».

Los servicios

Con o sin transporte. Los viajes incluyen alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación doble a compartir. En capitales de provincia el alojamiento será en régimen de media pensión. También el transporte de ida y vuelta en el medio programado, desde la capital de provincia de la persona usuaria hasta el hotel de destino y regreso, excepto en la modalidad sin transporte y viajes a capitales de provincia.

Termalismo

Fuera de temporada. Este programa incide también sobre la soledad no deseada y contribuye a potenciar el desarrollo económico del sector del turismo termal, reduciendo la estacionalidad y manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja. La convocatoria de 2025 contempla una oferta de 197.000 plazas en España para participar en el programa de termalismo y los turnos de plazas serán de 10 días (nueve pernoctaciones).