Seis mil euros para Emma

AROUSA

Una investigadora de O Grove recibe un premio por su trabajo sobre los medios durante la guerra del fletán

28 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Cuando el sector pesquero se convulsionaba en Galicia por la guerra del fletán, Emma Torres apenas había cumplido los 18 años, pero lo que entonces había hecho correr ríos de tinta en la prensa nacional, le sirvió a esta joven investigadora como tema central de su tesis doctoral cuando tenía 24 años.

Durante cinco años, Emma Torres analizó el tratamiento que los medios de comunicación dieron a la guerra del fletán y su posicionamiento del lado del sector pesquero. Como una especie de testigo supo ver el conflicto desde fuera y comprobó como la clase política de Canadá mejoró la crisis de una manera muy mediática y sacando beneficio propio, mientras en España la prensa se situó del lado de sus marineros. La guerra fue algo más que una lucha entre pescadores y se convirtió en un conflicto diplomático. «A Galicia chegou nun momento crucial no que sobrevoaba a idea de que unirse a Europa era algo negativo y perxudicial», señala.

Emma Torres explicó que para elaborar la tesis de manera más fidedigna trabajó en la Universidad de Santiago, Vigo y Canadá durante cinco años, invitada por su profesor Alberto Pena, en el segundo año de doctorado. Desde entonces, el gusanillo de la investigación entró en la mente de Torres y asegura que disfruta con ello. Además, agradece este tipo de premios que además de engrosar la cuenta bancaria con 6.000 euros, le brindan un reconocimiento académico mucho más valioso que un talón. Pero el mérito nadie se lo quita y la Diputación de Pontevedra acaba de darle un premio de investigación a las Humanidades y Ciencias Sociales. No es el único que le brindan en su carrera por estudiar a fondo el campo de los medios de comunicación. Y es que nadie puede engañar a Emma Torres cuando se habla de periodismo y así lo reconoció la Asociación de Periodistas de Galicia y la Fundación Caixa Galicia cuando el pasado año le entregó el premio de investigación sobre medios de comunicación.

Ahora, esta joven investigadora grovense imparte clases en la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Pontevedra. Reconoce que nunca pensó que acabaría dando clase, pero desde que ha empezado, le gusta más de lo que se esperaba y asegura que seguirá entrando en clase durante mucho tiempo. «E iso que quería estudar Bellas Artes», señalá. Cuando está fuera del aula, Emma continúa con sus labores de investigación sobre las acciones de los medios de comunicación.

Junto a tres compañeros de la Universidad, Torres publicará en pocos días un estudio sobre la propaganda electoral. «Lo presentaremos en breve, ya está impreso», explicó. Además de este trabajo reciente, esta profesora de O Grove sigue trabajando en este campo, aunque alguna vez ha tenido problemas para poder publicar alguno de sus trabajos, como pasó en hace unos años con una investigación en sobre el tratamiento del Prestige , pero de eso prefiere no hablar.