Una feria de la conserva completa el programa festivo de Santa Rita

María Santalla VILAGARCÍA/LA VOZ.

AROUSA

09 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Aunque no queda otra que apretarse el cinturón, el Concello de Vilagarcía no ha querido que la crisis económica repercutiese en un desdoro de las fiestas de Santa Rita. Teniendo en cuenta, además, que la festividad coincide este año en fin de semana, ofrecía la oportunidad perfecta para «facer unha aposta forte sen moito gasto». Bajo esa premisa que explicaba ayer el concejal de Cultura, Xosé Castro Ratón, se diseñó el programa festivo alrededor del día 22.

En el aspecto lúdico destaca la incorporación de una nueva apuesta con la que se quiere enriquecer la programación. Se trata de una feria gastronómica de la conserva y del albariño que se organizará de la mano de la asociación de hosteleros y cuyos pormenores serán desgranados en los próximos días, aunque sí se sabe ya que se inaugurará el jueves, día 20, en el parque Miguel Hernández.

Coincidiendo con esa apertura actuará en la explanada del auditorio la orquesta Panorama. Castro Ratón anunciaba ayer que se trataba de probar la viabilidad de este espacio para las actuaciones musicales, toda vez que este año no será posible contar con la explanada de la antigua Comandancia de Marina, como los veranos anteriores.

El viernes, víspera de Santa Rita, se inaugurará en el parque de A Xunqueira, a partir de las ocho de la tarde, el mercado de época. Si el año pasado se había concebido vinculado al mundo goyesco, en esta ocasión «tiraremos un pouco máis á esencia dese entorno, de xeito que nos imos remontar á época na que naceu ese conxunto monumental», explicaba el edil de Cultura. Esta propuesta arrancará el viernes y se mantendrá el sábado y el domingo.

A la hora de diseñar las fiestas se ha pensado en marcar un «corredor» que tendría un punto de atracción potente en la zona de Vista Alegre, pero que también pivotaría en torno al parque Miguel Hernández.

Así que las actuaciones nocturnas cambiarán de escenario según los días. El viernes las orquestas Jerusalén y Océano actuarán en la plaza de abastos. El sábado tocarán Alkar y Sabanna en la Alameda. Y el domingo cerrará la agrupación Tornado en la explanada del auditorio. Siempre a partir de las diez de la noche.

Además, el día 22 el musical El mago de Oz llegará al auditorio de Vilagarcía, en dos sesiones que comenzarán a las seis y a las ocho y media de la tarde. Un espectáculo para todos los públicos que podrá verse por 14, 16 y 18 euros.

Los actos religiosos en torno al convento de Vista Alegre se desarrollarán según lo habitual, igual que la procesión de Santa Rita, que tendrá lugar el sábado 22 a partir de las 20 horas.

Pero si las jornadas en torno a Santa Rita concentran buena parte de las propuestas, lo cierto es que este mes será especialmente fecundo en actividades culturales. El día 15, por ejemplo, actuarán en el auditorio los grupos Faltriqueira y Treixadura, un concierto para el que la entrada cuesta cinco euros. Un día después el televisivo Dani Mateo estará también en el auditorio. La entrada cuesta, en este caso, quince euros.

Ya el sábado 29 la actriz Mabel Rivera se subirá al escenario del edificio cultural de A Mariña para interpretar Master Class. María Callas. Será a las nueve de la noche por cinco euros.