El agua del embalse de Caldas se tiñe de verde y EU teme que vuelva la microcistina
AROUSA
El agua del embalse de Caldas está de nuevo teñida de verde, lo que preocupa a colectivos como EU que temen que se repitan los episodios de microcistina que contaminan el suministro en los municipios que se surten de ese caudal, como es el caso de los concellos de O Salnés, y entre ellos, Vilagarcía. Por eso Juan Fajardo y otros miembros de la agrupación vilagarciana de Esquerda Unida se acercaron el pasado jueves al embalse para comprobar su estado y tomar imágenes en las que denuncian que la presencia del alga es ya una realidad, lo que no saben es si hay microcistina, porque carecen de información acerca de los análisis.
El portavoz de EU en Vilagarcía, además de hacer una llamada de atención sobre la situación del embalse, denuncia que hace ya un año que no se hacen análisis, o que al menos no se informa de ellos oficialmente.
Otros veranos en los que se repetían las mismas condiciones que las actuales, la microcistina contaminó las aguas que bebían los vecinos de O Salnés, por lo que hubo un mayor control de los análisis y las condiciones del suministro. Juan Fajardo recuerda que entonces se acordó que esos controles se repetirían cada quince días, pero una vez que desapareció el peligro, se olvidaron esas promesas, asegura el portavoz de EU.
Ahora los concejales de dicha agrupación política piensan dirigirse por escrito al Concello de Vilagarcía para denunciar la situación y recordarle esos acuerdos al que llegaron hace meses. Lo harán ante el temor de que ya afecte la microcistina a las aguas que surten a la comarca, por eso quieren conocer los resultados de esos análisis, si es que se están haciendo, así como conminar al gobierno local a que los encargue cada quince días. Además, EU no está conforme con que esos análisis los agua Espina y Delfín, por ser la empresa encargada del servicio de aguas, y por lo tanto, parte interesada. «Nós o que pedimos é que os faga unha empresa independente», dice Fajardo.
Resultados
Las mismas denuncias que EU planteó ante el Concello de Vilagarcía llegaron en las últimas horas al Concello de Caldas, por lo que se preguntó en la Xunta de Galicia sobre la situación del embalse y el estado de las aguas teñidas de color verde.
Según se informó desde el departamento encargado de dichos análisis en la Xunta de Galicia, se tiene constancia ya de la presencia del alga en el embalse de Caldas, aunque de momento no está afectado por la toxina que, otros años, en condiciones climatológicas similares, contaminó las aguas de las que beben todos los vecinos de la comarca de O Salnés.