El pasado mes de octubre Delmar Creeck adquirió el 51% de las acciones de la conservera cambadesa
15 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.La conservera Guau, antiguamente conocida como Alimentos Arosa, ha solicitado al Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) un crédito de 900.00 euros para evitar que la empresa ubicada en el polígono cambadés de Sete Pías entre en un proceso concursal. Esta situación pondría en peligro el empleo de cerca de un centenar de trabajadores.
Según fuentes del sindicato CIG, las irregularidades en la gestión durante el año 2009 provocaron pérdidas económicas en la firma, por lo que el pasado octubre la empresa Delmar Creeck S.L. adquirió el 51% de las acciones de la conservera. Además, los socios tendrán opción a la compra del porcentaje restante en un plazo de cuatro años.
Una vez realizada esta operación, el administrador Guillermo Blanco elaboró un plan de viabilidad para sacar adelante a la empresa y que consistiría, principalmente, en aumentar la producción. Para ello, Guau ha firmado un contrato con Apicalia para la elaboración de 800 toneladas de lomos de pescado al mes, lo que supondría unos ingresos de cerca de 400.000 euros. Sin embargo, y a pesar de las cifras que refleja el estudio, la falta de maquinaria impide actualmente a la conservera llevar a cabo el plan.
Por ello, se demanda a la Xunta de Galicia una ayuda económica que posibilite la propuesta empresarial, que además implicaría un aumento de la plantilla en cuarenta empleados. «Despois dos millóns que a Administración autonómica acercou a Alfageme sen ningún tipo de control, a cantidade que pide Guau é mínima para apostar por un plan de viabilidade que aumentará a producción e salvará unha empresa», señaló Rosa Abuín, representante del colectivo sindical.
Debido a que la Xunta todavía no ha comunicado a la empresa la intención de facilitar la cantidad demandada, miembros de la CIG y trabajadores mantuvieron ayer con el alcalde de Cambados, Luis Aragunde, una reunión con el fin de que inste al Igape a valorar el conflicto y a ponerse al frente.
El sindicato nacionalista considera «imprescindible» la ayuda económica para frenar el concurso de acreedores en una nueva empresa de la comarca.