La oposición carga contra la falta de limpieza y el trato a la hostelería

AROUSA

Los grupos pedirán explicaciones por unas fiestas «improvisadas»
21 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Aunque el programa de verano de Vilagarcía aún reserva alguna que otra sorpresa, el grueso de las fiestas de la capital arousana ya ha pasado. La semana grande del 2012 es historia, y sobre cómo ha discurrido y cómo debería haberlo hecho hablaron ayer los grupos de la oposición. PSOE, BNG y EU, coincidieron al elegir una palabra, «improvisación», para definir el programa de actos. Y apuntaron también, todos a una, dos aspectos que, a su juicio, lo han ensombrecido todo: la limpieza, o la falta de la misma, y el mal trato dado desde el Concello se le habría dispensado a la hostelería local.
Conciertos
Una mala oferta. El hecho de que dos de los conciertos programados (Los Panchos y Raphael) fuesen de pago dejó a un segmento de la población, el de quienes superan los cuarenta años, sin oferta musical. Así lo denunció ayer el PSOE, que calificó el programa de «elitista». El BNG, por su parte, puso el énfasis en la escasa oferta para los jóvenes. Y todas las formaciones lamentaron que en el programa no se haya incluido ninguna actuación de grupos locales, tal vez «polos problemas que o ano pasado tivo Marta Rodríguez cos grupos locais» y que ayer recordó la socialista Tania García.
calles sucias
Más lavabos, más contenedores. El olor a orines que inundó las calles tras la Festa da Auga es un síntoma más, dice la oposición, de la mala organización de la fiesta. «Xa sabemos o que pasa en San Roque, que veñen milleiros de persoas, e hai que estar preparados», dice Juan Fajardo, de EU. Tanto su grupo como el PSOE consideran que el Concello debería buscar la forma de «ubicar baños químicos» en aquellos lugares en los que se se producen aglomeraciones. Instalar grandes contenedores de basura es otra de las demandas de la oposición, que considera que estas han sido unas fiestas muy poco limpias, que la suciedad aún se nota en las calles, algo que «non se cando acaban de subir un 7% o recibo do lixo».
polémica
Competencia desleal. El desembarco pirata y el espectáculo montado en la playa tras el concierto de Celtas Cortos, en la víspera del Agua causaron un gran malestar entre los hosteleros. Y la oposición se ha hecho eco de ese enfado. Desde el PSOE, Tania García habla de «maltrato» a un sector que ha visto como la semana en la que deberían «facer o seu agosto» se les ha aguado por una avalancha de «chiringuitos» amparados por el gobierno local. No ven mal lo socialistas la celebración del mercado pirata, pero creen que este debería ubicarse en A Xunqueira, «para esparcir a festa por toda a cidade» y no atomizarla en las calles que de por sí tienen más trajín. Para EU, la ubicación elegida «foi un erro garrafal», igual que las fechas.
cuentas
¿Quién es el responsable?. La oposición está para pedir cuentas, y la de Vilagarcía va a hacerlo de inmediato. Quieren conocer los datos económicos de la fiesta. Quieren saber, por ejemplo, «canto se recaudou por todos os chiringos que se montaron na cidade» (EU), o cuánto costó el concierto de Nancys Rubias que «apenas durou unha hora» (PSOE). También exigirán responsabilidades políticas por unas fiestas que han sido «as peores da historia» para los socialistas y que «non estiveron a altura de Vilagarcía» para el Bloque. Todos ellos se quejaron de la «desaparición» de la concejala de Fiestas, Marta Rodríguez.