Tres artistas de la escultura y una canción en O Grove

AROUSA

MARUXA ALFONSO

21 sep 2013 . Actualizado a las 06:50 h.

Una de las primeras señales de que la Festa do Marisco está a la vuelta de la esquina es la inauguración de la ahora, Bienal de Escultura de O Grove. El certamen es todo un referente y recibe todos los años propuestas de todo el mundo. Los tres artistas que en esta ocasión competirán por el primer puesto están instalados en el paseo de Beiramar. Allí, mirando al mar, buscarán la inspiración para hacerse con el galardón.

De Italia a Uruguay

Los seleccionados de este año han llegado de muy diversos rincones del mundo. Radoslav Sultov, por ejemplo, es Búlgaro, y trabajará el granito Rosa Porriño para elaborar su «Regeneration». Isabella Corni, en cambio, es italiana y ha optado por el granito Gris Perla para su «Lorelei». El tercero de los artistas es de Uruguay, pero lleva desde el 2005 residiendo en O Grove. Es más, ya se presentó en dos ocasiones a este certamen. Hugo Pereira viene, en esta ocasión, dispuesto a llevarse el primer premio. Ya dicen que a la tercera va la vencida.

La inauguración

El alcalde, Miguel Pérez, acompañado de las concejalas de Mercados, Marta Domínguez, y Educación, Laura Besada, fue el encargado de inaugurar ayer este certamen. Los artistas cuentan ahora con una pequeña carpa en la que se les podrá ver a diario esculpir sus obras de arte. Que gane el mejor.

Festival de la canción

También dentro de la Festa do Marisco de este año se enmarca el Festival de la Canción, que el concejal de Cultura, Carlos Otero, ha querido recuperar. El plazo para inscribirse en este certamen se termina el próximo día 30 y el edil aprovechó para animar a los vecinos, y a todos los residentes en el resto de la comarca, a participar en el mismo. Aclaró que la convocatoria está abierta a menores de edad, siempre que estén acompañados de sus padres o tutores. Hasta el momento, a las oficinas municipales han llegado un total de siete inscripciones, pero el concejal confía en alcanzar por lo menos las quince para poder celebrar dos actuaciones, la de la semifinal y la de la final. Los premios son de lo más suculentos, pues el primero clasificado se llevará 1.800 euros. Otero recordó que este festival se creó en el año 69 con el fin de recaudar fondos para construir un auditorio. El propio concejal logró el primer premio de este certamen en el año 72.