Con mayo se desata la fiebre ciclista

Bea Costa
bea costa VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

La comarca registra varios eventos en el plazo de un mes relacionados con este deporte

27 abr 2014 . Actualizado a las 06:56 h.

Llega la hora de rescatar la bici de la hibernación. Llega mayo y se abre la veda para celebrar rutas, marchas y demás eventos relacionados con el ciclismo. El pistoletazo de salida se dará este jueves en Cambados, en la que pasa por ser la Festa da Bicicleta más multitudinaria y con más solera de toda la provincia. Cientos de personas se reúnen desde hace dos décadas en la plaza de Fefiñáns para tomar la salida en una prueba que no tiene carácter competitivo, pero que no por ello deja de repartir premios: a la bicicleta más original, a la familia más numerosa, al ciclista de más edad...

Es la clásica entre las fiestas de la bici que han ido surgiendo en Vilagarcía, Vilanova, Ribadumia y A Illa. La mayoría de los concellos han programado en algún momento este tipo de eventos, con especial incidencia en los dos últimos años a propósito del empuje que ha supuesto el paso de La Vuelta a España por la provincia.

Todo terreno

Otro fenómeno que ha surgido en los dos últimos años es el de la organización de pruebas para BTT (Bicicleta Todo Terreno). En poco más de un mes hay tres citas de este tipo sin salir de Arousa: el 10 de mayo, en Vilanova; el 11, en Catoira, y el 8 de junio, en Ribadumia. Precisamente, ayer se presentó esta última, la BTTinto, que cumple su tercera edición y se inscribe dentro de los actos de la Festa do Viño Tinto do Salnés. El éxito de público de los años anteriores anima al Concello a mantener esta prueba en cartel, y a darle, si cabe, más realce cada vez. La BTTinto es posible gracias a la colaboración de la Diputación de Pontevedra, cuyo presidente, Rafael Louzán, no faltó a la presentación del evento, y de las asociaciones CDM Xesteiras, Club Ciclista Armenteira y Club Ciclista do Salnés. Para apadrinar la prueba, ayer también estuvo en Ribadumia Álvaro Pino.

La BTTinto consta de tres modalidades, todas de carácter no competitivo y gratuito: la BTT, con ruta larga de 45 kilómetros y ruta corta de 33 kilómetros; el duatlón de montaña, que combina BTT y carrera a pie; y una ruta a pie de 20 kilómetros que han dado en bautizar como «Andaina».

Ribadumia, Meis, Meaño y Sanxenxo disponen de una amplia red de itinerarios señalizados para practicar BTT auspiciada por el centro BTT que hay en la cima del monte Castrove (Meis), el cual visitan más de dos mil personas al año.

De comer que no falte

En Tremoedo (Vilanova) no quieren ser menos y el año pasado pusieron en marcha la ruta de BTT Travesía do Salnés, con fiesta de carne ao caldeiro incorporada, que este año repite, con modalidad a pie y en bicicleta. Ni en Catoira, donde el 11 de mayo partirá la segunda edición de la Ruta Vikinga BTT con 40 kilómetros por delante. En estas últimas es necesario pagar para participar y tienen el aliciente de que, tras quemar calorías, habrá aperitivos y ración de carne para reponer fuerzas. El último domingo de mes toca subirse sobre las dos ruedas en Vilagarcía, a propósito de la ruta que organiza el Club Ciclista Lobeira. Pero a partir de junio todavía pueden surgir nuevas citas, pues los concellos no han cerrado sus programas de actividades a la espera de la convocatoria de ayudas de la Diputación de Pontevedra. En todo caso, siempre queda la posibilidad de sumarse a uno de los clubes de cicloturismo que hay en la comarca o pedalear por libre, solo o en compañía.