La corriente oficial del PSOE apunta a Alberto Varela como candidato

s. gonzález. a. garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Varela, a la derecha, junto a Tania García y Mouriño en la noche electoral de noviembre del 2011.
Varela, a la derecha, junto a Tania García y Mouriño en la noche electoral de noviembre del 2011. m. miser< / span>

La ejecutiva abre el proceso de designación del aspirante en Vilagarcía

05 jun 2014 . Actualizado a las 06:59 h.

Se llama Alberto Varela, ronda los cuarenta años de edad y es licenciado en Derecho, prestando sus servicios actualmente en el Concello de Vilagarcía. Desde la dirección local del partido nadie dio su nombre en la rueda de prensa con la que los socialistas anunciaron que el proceso de búsqueda de su candidato a la alcaldía de la ciudad está abierto. Ni el suyo, ni el de ningún otro. Es más, tanto el secretario xeral, Miro Serén, como la portavoz del grupo municipal, Tania García, se limitaron a formular pronunciamientos genéricos al estilo de: «O noso compromiso é presentar o mellor candidato para recuperar a alcaldía». Sin embargo, fuentes del denominado sector oficialista, mayoritario en la tercera agrupación del PSOE en la provincia, confirman que buena parte de sus apuestas se centran en el joven abogado vilagarciano.

Aunque no forma parte de la ejecutiva, Varela mantiene una estrecha relación con varios de los miembros de la dirección del PSOE en Vilagarcía. Además de militar en el partido -una de las condiciones que García, también secretaria de Organización provincial en Pontevedra, planteó a la hora de escoger al aspirante idóneo- ha colaborado con la formación del puño en la rosa en diferentes campañas electorales y conserva una cercana amistad a varias conocidas familias socialistas de la capital arousana, como los Pérez Callón, candidato al bastón de mando en la etapa inmediatamente anterior a la primera victoria de Javier Gago. Es muy amigo, también, del secretario de Organización del PSOE en la ciudad, Julio Torrado.

Las primarias, en septiembre

Una cosa, sin embargo, es que las preferencias de la corriente mayoritaria se inclinen por Alberto Varela y otra muy distinta que el abogado sea designado, finalmente, como candidato a la alcaldía. Si en algo insistieron ayer Serén y García es en el hecho de que lo que se abre ahora es un proceso de «búsqueda» de la persona cuyo nombre propondrá la dirección a la asamblea. Un procedimiento en el que puede intervenir, compitiendo por la cabeza de la candidatura, cualquier afiliado que consiga un número determinado de avales. De momento, explicaron ambos dirigentes, se desconoce el porcentaje de apoyos que serán necesarios. De hecho, ni siquiera el censo sobre el que se basarán las primarias de septiembre está depurado, aunque podría establecerse en torno a un 5 % de la militancia. Teniendo en cuenta que alrededor de 180 personas componen la familia socialista en Vilagarcía, los aspirantes que deseen someterse a la votación de la asamblea para liderar la lista necesitarían, de mantenerse este requisito, el respaldo previo de una decena de sus compañeros.

Todo ello es, en cualquier caso, materia de futuro puesto que, como subrayó el secretario xeral de los socialistas, la designación del candidato, las denominadas primarias, no se celebrarán hasta el mes de septiembre.

La primera cita, el 13 de julio

Los socialistas, entretanto, están inmersos en la renovación de su ejecutiva federal, del aparato central del partido. El 13 de julio, los militantes serán convocados para que den su opinión sobre quién debe liderar el PSOE en sustitución de Pérez Rubalcaba a partir del congreso que tendrá lugar dos semanas después, entre los días 26 y 27 de julio.

Además de votar durante toda la jornada a su próximo secretario general, los afiliados de la capital arousana celebrarán una asamblea ordinaria. Por último, elegirán también a los delegados que representarán a la agrupación en el consejillo provincial previo al decisivo cónclave federal de julio. Al PSOE de Pontevedra le corresponden 15 delegados para dicha cita, que serán escogidos en ese pequeño consejo intermedio. García y Serén anuncian que tratarán de que Vilagarcía esté presente.