Pedro Sánchez exhorta desde Vilagarcía a la dirección federal del PSOE a denegar su apoyo a Juncker

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

El aspirante a liderar el Partido Socialista proclama que la única coalición del puño y la rosa debe entablarse «con quien sufre»

23 jun 2014 . Actualizado a las 15:19 h.

El aspirante a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, acaba de iniciar su gira gallega con un mesaje contudente para la dirección de su partido: «Les pido que digan a los eurodiputados que no voten a favor del candidato de la derecha a presidir la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ya nos equivocamos al apoyar a Durao Barroso», afirmó Sánchez desde la sede de su formación en Vilagarcía de Arousa. En su opinión, no caben otras coaliciones que «con la gente que sufre», convencido de que «la solución para muchos de nuestros males es un proyecto socialista claro y nítido, no las grandes coaliciones ni en Madrid ni Bruselas». Junckers no solo es el abanderado de las políticas conservadoras que han roto las costuras entre el norte y el sur de Europa; procede, además, de Luxemburgo, al fin y al cabo «un paraíso fiscal», recordó Sánchez, enmendándole la plana a los líderes socialdemócratas europeos que este fin de semana respaldaron públicamente al luxemburgués.

«Montoro miente más que habla»

A continuación, andanada para el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, «que miente más que habla». Su reforma fiscal, asegura Pedro Sánchez, «persigue a los trabajadores y prima a los defraudadores». En cuanto a la afirmación del ministro acerca de las bondades de las grandes corporaciones y su papel como contribuyentes, el candidato socialista pide a Montoro que «deje de mentir, puesto que el 80 % de los ingresos del IRPF proceden de la nómina de los trabajadores». Tampoco le gustan a Sánchez los «privilegios fiscales de la Iglesia», cuya relación con el Estado español debería regirse a través de la ley, argumentó, no de un concordato con la Santa Sede. Ni la forma elegida por el Gobierno para garantizar el aforamiento real: «En democracia tan importante es el fondo como la forma, y la forma, una ley orgánica, no me gusta», reconoce Sánchez, quien, citando un ejemplo próximo, entiende que el aforamiento de los diputados autonómicos y estatales carece de sentido.

«Candidato en la carretera»

Ya en cuanto a sus perspectivas de alcanzar el liderato del puño y la rosa, el aspirante a las primarias se define como un «candidato en la carretera» que quiere «escuchar a los militantes y que ellos me escuchen, con mucha humildad y el aval del trabajo». Sánchez espera reunir el viernes, día en el que finaliza el plazo de recogida de apoyos internos para el congreso del 13 de julio, «el aval del cambio de los compañeros y compañeras para construir el PSOE fuerte que España necesita».